El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha dado fecha para el inicio de la construccion del Pabellón Polideportivo Fernando Portillo. Con un proyecto de redacción que se adjudicará la próxima semana y una financiación asegurada de más de 10 millones de euros, García ha adelantado ese posible inicio de los trabajos.
“Estamos avanzando con paso firme para cumplir los plazos y hacer realidad uno de los grandes proyectos de esta ciudad”, aseguró el regidor.
Así, el primer edil ha anunciado que la adjudicación para la redacción del proyecto se realizará la próxima semana, por un importe de 211.750 euros y explicó que el proceso sigue un cronograma ajustado para cumplir los objetivos establecidos. “Estamos hablando de cuatro meses para la elaboración del proyecto. Una vez tengamos ese proyecto y sepamos la cantidad exacta, se generará el pliego para licitar la obra. Nuestra intención es que en 2026 se esté construyendo el Pabellón Portillo”, afirmó García, destacando que este proyecto representa un compromiso firme con la comunidad deportiva local.
El Ayuntamiento ha asegurado la financiación necesaria para la construcción del pabellón, con 10,5 millones de euros provenientes de distintas fuentes, entre ellas, aportaciones del Gobierno anterior, cinco millones garantizados por la Diputación y remanentes del presupuesto municipal. Sobre este aspecto, García destacó: “Quiero dejar muy claro que ya tenemos garantizados los cinco millones de Diputación, y aunque no se necesiten hasta 2025, cerraremos un convenio ejecutivo con la presidenta de Diputación a principios de año para formalizar los compromisos”.
Un millón de euros en equipamientos deportivos
El Pabellón Portillo no es la única inversión relevante en infraestructuras deportivas que impulsa el Ayuntamiento, según ha señalado el alcalde. Bruno García recordó que recientemente se aprobó una inversión de 600.000 euros para el complejo deportivo Puntales-La Paz, junto con 200.000 euros para Loreto y 300.000 euros para Puntales.
“Estamos hablando de un millón de euros acumulados en renovación de equipamientos deportivos. Estos son equipamientos de barrio fundamentales”, señaló el alcalde, poniendo de manifiesto la importancia de estas infraestructuras en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
Educación y Urbanismo
Entre los temas abordados en la Junta de Gobierno Local, también se aprobó un proyecto para la sustitución de las carpinterías exteriores en el colegio público San Rafael, con un presupuesto de 513.434 euros y un plazo de ejecución de cinco meses. Esta obra no solo renovará elementos deteriorados, sino que también mejorará el aislamiento térmico del centro, contribuyendo a la eficiencia energética, señaló.
En el ámbito urbanístico, se otorgaron licencias y calificaciones ambientales para una nave en la calle Vía Augusta Julia, destinada al tratamiento y comercialización de moluscos, y se emitió un requerimiento para inspección técnica en la calle Francisco García de Sola, 21.
Por otro lado, el Ayuntamiento ha aprobado la concesión de ayudas destinadas a los más vulnerables. Entre las medidas destacan 47 ayudas de emergencia social por un total de 16.006 euros, junto con apoyos específicos para el pago de suministros básicos como luz y agua, y bonificaciones para pensionistas. “Nuestra responsabilidad es garantizar que nadie se quede atrás”, afirmó el alcalde.