‘Si caminito al Estadio’, por Carlos Natera: 2024: La navaja de Ockham y los espacios

El Cádiz CF ha vivido un desastre de año 2024 y parece que habré que sufrir y pelearr mucho parra no seguir esa línea en el año nuevo

Escrito por:
Actualizado:
Iván Alejo sale del Cádiz CF en calidad de cedido al Apoel de Nicosia. Foto: Cádiz CF.

El año 2024 ha sido un desastre para el cadismo, y me parece a mí que el descenso de Primera no fue lo peor.

Este año quedará como el de la fractura entre afición y equipo, el del dinero de CVC o de las teles que no se sabe muy bien dónde se invierte, el del miedo a volver al pozo de 1ª RFEF.

En lo positivo, cosecha Garitano 5 puntos en tres jornadas que nos permiten dar una bocanada de aire. No estamos salvados, ni mucho menos, pero los 5 puntos y, sobre todo, la sensación de solidez atrás, nos permiten recuperar un poco de optimismo.

Optimismo, claro, no para luchar por el ascenso (¿alguien se lo sigue planteando?) sino para salvar la categoría y planificar el próximo año en Segunda con mejores mimbres.

El Cádiz no ha sufrido ni un solo gol en contra producto de jugada en tres partidos.

Ha mejorado el Cádiz en el que era su asignatura pendiente. Con Garitano, el Cádiz no ha sufrido ni un solo gol en contra producto de jugada en tres partidos. Solamente 2 penaltis nos han impedido ganar dos partidos que teníamos de cara. El primero, una estupidez de San Emeterio que está más cerca de los cursillos de entrenador que se volver a ser un jugador profesional pleno. El segundo, un invent del árbitro que el VAR no se atrevió a corregir, en lo que es un pésimo precedente.

San Emeterio ha vuelto a demostrar que no está para ser titular en un club profesional. Cuando le empezaron a fallar las piernas, comenzó a llegar tarde y a golpear a los defensas rivales. Producto de la rabia o del cansancio decidió agarrar exagerádamente a un jugador del Burgos para que se nos quede la cara de tontos que tantas veces llevamos puesta en el Nuevo Mirandilla. San Emeterio debía haber sido sustituido antes de esa acción.

Llega demasiadas veces tarde, pierde los nervios y se muestra muy agresivo. Si Gaizka estuviera leyendo esto me preguntaría: ¿a quién pongo? Y ese es el problema que ya hemos señalado desde esta Tribuna en más ocasiones: el Cádiz necesita efectivos en todas las líneas, también en el centro del campo.

Del gol que nos hizo el Almería de penalti yo no quiero ni hablar. No creo en teorías conspiranoias, soy más de sumarme a la navaja de Ockham: la solución más sencilla será posiblemente la correcta. En este caso la respuesta la veo sencilla: los árbitros en Segunda son muy malos (peores que en Primera, donde aún se ven buenos arbitrajes) y producto de su bajo nivel son, también, muy cobardes.

Del partido contra el Almería me quedo con lo positivo: equipo ordenado, que no concede espacios y que aprovecha sus ocasiones. Lo de los espacios es fundamental, con Paco la sensación al ver a los rivales atacar era la de la autopista AP-4 abierta y sin peaje. Esto ha cambiado y estamos en el buen camino.

Me parece que empezamos con mal pie este mercado invernal si dejamos salir libre a un jugador que, con sus luces y sus sombras, suma en este equipo.

Un último apunte a esta despedida de 2.024. Algunos medios publican que Iván Alejo está a punto de salir a la liga de Chipre. Indican, además, que lo va a hacer gratis. Me parece que empezamos con mal pie este mercado invernal si dejamos salir libre a un jugador que, con sus luces y sus sombras, suma en este equipo.

Recordemos: 3 titularidades en 3 partidos con Garitano. Alejo no es santo de mi devoción, pero la plantilla no va sobrada de extremos. Nuestro mercado invernal debe acertar con los fichajes, pero me parece a mí que comenzamos con mal pie.