El Ayuntamiento de Cádiz anuncia ubicación para la Carpa de Carnaval y programación antibotellón en la Plaza de la Catedral

Nuevas medidas para  potenciar el Carnaval y garantizar la convivencia ciudadana

Actualizado:
Imagen de la Plaza de la Catedral el segundo Sábado de Carnaval de 2024. Fuente: Redes Sociales.

El Ayuntamiento de Cádiz ha dado a conocer algunas de las medidas e iniciativas que va a poner en marcha en el próximo Carnaval 2025 para potenciar la celebración.

La teniente de alcalde de Fiestas y Carnaval del Ayuntamiento de Cádiz, Beatriz Gandullo, junto con la concejala de Juventud e Infancia, Gloria Bazán, han sido las encargadas de presentar estas cinco iniciativas orientadas a ofrecer alternativas de ocio juvenil durante el Carnaval de Cádiz 2025.

Estas acciones tienen como principal objetivo “dar alternativas de ocio a los visitantes jóvenes que quieren vivir la fiesta de forma diferente a lo que los gaditanos entendemos como Carnaval y proteger en la medida de lo posible nuestra fiesta, donde el protagonismo debe recaer en las coplas y en las agrupaciones“, según ha destacado Gandullo.

Uno de los proyectos más destacados es la creación de una nueva Zona Joven, que estará ubicada en el muelle Reina Victoria de la ciudad. En esta misma zona que los conciertos que se dieron el pasado verano se ubicará la Carpa de Carnaval.

Este espacio contará con una superficie aproximada de 7.000 metros cuadrados y dispondrá también de un escenario donde se celebrarán conciertos de DJ’s durante los días de mayor afluencia de visitantes. La entrada será libre, para la zona de los DJ’s, y estará permitido el acceso con bebidas, ofreciendo así un entorno controlado para quienes busquen disfrutar de la fiesta de una manera distinta.

Lucha contra el botellón

Uno de los puntos clave dentro de las iniciativas municipales para el Carnaval 2025 es la Plaza de la Catedral, que se convertirá en un auténtico epicentro de la fiesta en la calle. Este emblemático espacio gaditano será escenario de múltiples actuaciones de agrupaciones durante toda la jornada, sumándose a otros enclaves de la ciudad donde las coplas son las protagonistas.

La intención del Ayuntamiento es que la Plaza de la Catedral recupere su papel como punto de la celebración, atrayendo tanto a locales como a turistas que buscan disfrutar de la esencia del Carnaval gaditano, sus coplas. Desde chirigotas hasta comparsas, coros y cuartetos, el ambiente en esta plaza promete ser uno de los más vibrantes de toda la festividad.

Otra de las medidas importantes que se han puesto en marcha busca garantizar la convivencia entre el ocio nocturno y el descanso de los vecinos. Beatriz Gandullo ha recordado que, con este propósito, los conciertos de la Plaza de San Antonio que no estén relacionados con el Carnaval finalizarán alrededor de las doce y media de la noche. De esta forma, se ampliará la oferta musical con más días de conciertos de artistas de renombre, pero los espectáculos de DJ’s se trasladarán exclusivamente a la Zona Joven.

Nace ‘Cádiz Sonora’

Además, la concejala de Juventud e Infancia, Gloria Bazán, ha presentado la nueva imagen del ciclo de conciertos que se celebrará en Cádiz bajo el nombre de Cádiz Sonora, cuya programación ya se presentó. Este evento reunirá a destacados artistas tanto locales como nacionales e internacionales, ofreciendo una programación musical entre el 27 de febrero y el 9 de marzo.

El cartel de Cádiz Sonora 2025 incluirá las actuaciones de artistas reconocidos como:

  • Viva Suecia
  • Álvaro García
  • Tu otra bonita
  • Kiko Veneno
  • Jesús Bienvenido
  • Nancys Rubias
  • Fangoria

A estos conciertos nocturnos se sumarán dos espectáculos matinales dirigidos al público infantil y familiar, con las presentaciones de Luli Pampín y Festykids, que se celebrarán en horario de mañana.

Campañas de concienciación ciudadana

Dentro del conjunto de medidas impulsadas por el Ayuntamiento de Cádiz para el Carnaval 2025, se han anunciado también dos campañas de concienciación ciudadana que abordarán aspectos cruciales como:

La limpieza: se promoverán acciones para reducir el impacto medioambiental durante la celebración, con la instalación de más puntos de reciclaje y sensibilización sobre el cuidado de la ciudad.
El consumo responsable de alcohol, con el fin de garantizar una convivencia respetuosa con los residentes y preservar el espíritu festivo centrado en la música y la tradición carnavalesca.

En relación con estas iniciativas, Beatriz Gandullo ha subrayado que “Cádiz es una ciudad abierta y estamos encantados de que la gente venga a vivir el Carnaval, pero queremos poner el foco en las coplas y no en el botellón, y que la gente venga con respeto y en convivencia con los vecinos”, dejando claro que el objetivo es priorizar el valor cultural del evento sobre otras formas de entretenimiento que puedan desvirtuarlo.