La ciudad de Cádiz, consciente del creciente valor de la industria audiovisual como motor económico y de proyección exterior, celebrará el próximo 2 de abril la jornada ‘Cádiz de cine’, una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Cádiz a través de la Cádiz Film Office del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF), en colaboración con la Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz (AETC).
Con esta jornada, se busca visibilizar el impacto económico que generan los rodajes en la ciudad, al mismo tiempo que se fortalece el vínculo entre el sector audiovisual y el tejido empresarial gaditano. Una acción más dentro de un plan mayor, ya que el Ayuntamiento viene desarrollando una amplia estrategia en este campo, consolidando su apuesta por el cine como elemento dinamizador.
El encuentro tendrá lugar en las instalaciones del IFEF, situadas en la Cuesta de las Calesas número 39, en horario de 9:30 a 12:30 horas. La programación de la jornada incluirá la presentación de la Cádiz Film Office, la oficina municipal encargada de la gestión de rodajes, que será la encargada de abrir el evento. Posteriormente, se dará paso a un turno de intervención con el público asistente, en el que se recogerán dudas, propuestas y sugerencias.
A continuación, intervendrá el grupo de trabajo de la Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz, que pondrá sobre la mesa iniciativas concretas para explotar el potencial cinematográfico de la provincia. Cabe destacar que también participará la Andalucía Film Commission, un organismo clave en la coordinación y promoción de los rodajes en toda la comunidad autónoma.
Todo ello enmarcado en un contexto donde el Ayuntamiento viene desarrollando una amplia estrategia en este campo, impulsando sinergias entre los sectores público y privado para maximizar el beneficio del audiovisual en la economía local.
Uno de los momentos más relevantes del evento será la presentación del catálogo de servicios y profesionales de la zona, elaborado por la Cádiz Film Office. Esta herramienta tiene como finalidad ofrecer a las productoras que ruedan en la ciudad un recurso completo para contratar a personal y empresas locales, generando así empleo directo y un retorno económico tangible.
La teniente de alcalde de Fomento y Empleo, Beatriz Gandullo, ha destacado que esta iniciativa pretende “incentivar la contratación de trabajadores y empresas gaditanas, aumentando el impacto económico de la actividad del sector audiovisual en la ciudad”. Con esta medida, el Ayuntamiento no solo fortalece la industria cinematográfica, sino que refuerza el papel de los profesionales gaditanos en un mercado en constante expansión.
De hecho, el Ayuntamiento viene desarrollando una amplia estrategia en este campo, y este catálogo se suma a otras acciones dirigidas a atraer más rodajes y facilitar la producción en Cádiz, con una mirada puesta en el desarrollo económico y cultural.
El compromiso de la ciudad con el audiovisual no es nuevo. Cádiz ha servido de escenario para anuncios, películas, series y videoclips de alcance nacional e internacional. Su combinación única de patrimonio, paisaje, clima y luz natural ha convertido a la capital gaditana en un plató natural muy codiciado.
La jornada del 2 de abril se presenta así como un paso más en esa trayectoria, reforzando la apuesta de la ciudad por un modelo de desarrollo que incorpore la economía creativa como uno de sus ejes principales. Es una forma de poner en valor la identidad visual de Cádiz, pero también de abrir oportunidades a sectores colindantes como el turismo, la hostelería, la logística o el transporte.
Además, la Asociación de Empresas Turísticas de la provincia de Cádiz ha puesto en marcha un grupo de trabajo específico para abordar de manera más profunda este segmento. Según la AETC, la provincia cuenta con una riqueza paisajística, cultural y climática envidiable, que la convierte en candidata ideal para albergar rodajes de todo tipo. Consciente de ello, la entidad se marca objetivos ambiciosos: posicionar Cádiz como referente en el mundo del cine a nivel nacional e internacional, crear la marca ‘Cádiz de cine’ y visibilizar su papel como agente dinamizador entre administraciones públicas y empresas del territorio.
Todo ello encaja con el rumbo trazado por el Consistorio, que en los últimos años ha reforzado notablemente su implicación en este campo. El Ayuntamiento viene desarrollando una amplia estrategia en este campo, en la que confluyen promoción cultural, desarrollo económico, empleo y colaboración institucional.