¿Aún tienes guardado tu chándal fosforito? ¿Te acuerdas de cuando se rebobinaban cintas con un boli? Hay épocas que no se olvidan, canciones que no se apagan y modas que merecen una segunda vuelta.
Este sábado 29 de marzo, Cádiz revive lo mejor de los años 90 en una noche donde bailar será la mejor forma de recordar.
El evento arrancará a partir de las 23:00, ofreciendo una experiencia inmersiva para quienes crecieron —o simplemente vibraron— con los himnos noventeros que marcaron a toda una generación. Bajo el lema “⏪ Rebobina, que volvemos a los 90!”, la propuesta promete una pista de baile donde la nostalgia será la principal invitada, acompañada de luces de colores, atuendos de la época y una botella gratis para disfrutar la noche al máximo.
No hay que engañarse: este tipo de festas siempre tienen muy buena acogida en Cádiz. Quizá porque, más que una moda pasajera, hay una conexión emocional con una década que supo combinar lo kitsch con lo auténtico. No se trata de un revival puramente nostálgico, como puede pasar con los 60 u 80, sino más bien de un regreso suave, reciente, que todavía forma parte de nuestra memoria cultural más viva.
Por eso, cuando se anuncia una fiesta noventera, lo que se genera no es simplemente curiosidad, sino entusiasmo. Quien vivió esa etapa, encuentra en estos eventos una excusa perfecta para sacar del armario alguna camiseta retro, buscar su viejo chándal de colores imposibles o desempolvar unas zapatillas con aire vintage. Y quien no la vivió del todo, tiene la oportunidad de acercarse a una época en la que las cintas se rebobinaban con bolígrafos BIC y el sonido del módem era parte del ritual cotidiano.
Además, quién dice noventera dice hasta comienzo de los años 2000 de este siglo, porque muchas de las canciones, estilos y tendencias que se rescatan en estas fiestas pertenecen también a esos primeros años del nuevo milenio, cuando el espíritu noventero aún latía con fuerza.
Una noche con premio para los más rápidos en redes
La organización del evento ha querido sumar aún más atractivo a la cita con un sorteo abierto en redes sociales. Participar es sencillo, y las instrucciones se han difundido ya en Instagram. Solo hay que seguir el perfil oficial, dar like a la publicación anunciando la fiesta, etiquetar a dos amigos con los que compartirías esa noche, y —si quieres doblar tus opciones de ganar— compartir el cartel en tus historias.
El plazo para participar se cierra el viernes 28 de marzo a las 18:00h, momento en el que se anunciará el ganador o ganadora del sorteo, también a través de las stories de la cuenta. Es un reclamo más que efectivo, teniendo en cuenta que Cádiz, ciudad con alma fiestera por naturaleza, responde con entusiasmo a este tipo de dinámicas digitales cuando hay diversión de por medio.
La sala OZZIO, ubicada en la calle Muñoz Arenilla número 4 de Cádiz, será el epicentro de esta celebración noventera. Con una decoración pensada para transportar a los asistentes a la estética vibrante y colorida de aquellos años, se espera una noche repleta de luces, efectos y energía retro en estado puro.
Bajo el título “OLD IS COOL”, el evento contará con la presencia de tres nombres bien conocidos en la escena local: dj Dani Crespo, dj Square y Ramón Basso, que se encargarán de hacer vibrar la pista con una selección de temazos clásicos que nos harán cantar y saltar sin descanso. Desde eurodance hasta pop, pasando por el techno comercial, hip hop y los inolvidables hits del verano que aún tarareamos sin querer.
Porque si algo tienen estos eventos es que quién dice noventera dice hasta comienzo de los años 2000 de este siglo. No hay reglas estrictas cuando se trata de música con carga emocional, y esa franja temporal es un terreno fértil de recuerdos compartidos que se adaptan perfectamente al ambiente festivo gaditano.
Además, la fiesta cuenta con el respaldo de la marca Johnnie Walker, añadiendo un plus de calidad y estilo al evento. La inclusión de una botella gratis para los asistentes no solo es un reclamo llamativo, sino una invitación directa a brindar por una época que sigue tan viva como en sus mejores años.
Para quienes no hayan vivido directamente aquella década, este tipo de fiestas representa una especie de iniciación cultural. Y para los que sí la disfrutaron en primera persona, es una oportunidad perfecta para volver a sentir lo que transmitían esas canciones que formaban parte de la banda sonora de nuestra vida.
Y es que, al final, este tipo de festas siempre tienen muy buena acogida en Cádiz, donde el ocio nocturno no es solo una excusa para salir, sino una forma de compartir emociones colectivas, abrazar el pasado reciente y construir nuevas historias a partir de los mismos acordes de siempre.