La pleémica y esperpéntica actuación y posterior descalificación de la chirigota Abre los ojos sigue generando reacciones en el mundo del Carnaval. Se le quiera o no se le quiera dar más voz a la chirigota, lo ocurrido forma parte de la historia del concurso. Y puede cambiarlo.
Así al menos lo cree Miguel Ángel García Argüez, El Chapa, que preguntado por Cádiz Directo durante el habitual reportaje a las agrupaciones que hace ha realizado una interesante reflexión sobre lo ocurrido y lo que puede suponer.
Porque más allá de los memes, las críticas y los debates sobre la criba previa o la bajada de telón, hay voces que están planteando una reflexión más profunda sobre lo que ha ocurrido y sus posibles consecuencias. Una de ellas es la de Miguel Ángel García Argüez, El Chapa, que se muestra preocupado por la repercusión que ha tomado este asunto y su impacto en el futuro del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavaslescas (COAC).
Para El Chapa, lo ocurrido con esta chirigota no deja de ser algo que, en otras épocas, se habría vivido de forma mucho más natural. En su opinión, una agrupación con una actuación descuidada y esperpéntica, más allá de su contenido polémico, no debería haber pasado de ser una simple anécdota en el concurso. “Esto lo hemos vivido ya en otras épocas. Afortunadamente es cada vez menos habitual, pero antes era más normal ver cosas así, abucheos, telonazos cuando el jurado tenía la potestad de hacerlo…”, señala.
Sin embargo, en este caso la polémica ha ido mucho más allá de lo habitual, hasta el punto de que, según El Chapa, el Carnaval gaditano ha reaccionado de manera exagerada. “El error, creo que hemos comentado muchos carnavaleros, es darle más trascendencia de la que realmente tiene. Esto debería haber sido una anécdota en el concurso. Como Los herederos del Levante, con todo el cariño a esos chavales, pero bueno, sirvió para la caguita y poco más. Aquí, en cambio, está trayendo más cola, está dando una imagen del concurso fuera de Cádiz completamente deformada”.
¿Un cambio en el COAC?
Más allá de la descalificación de Abre los ojos, El Chapa alerta sobre algo que puede ser mucho más relevante: las consecuencias que esta polémica puede tener en el concurso. “La gente que es partidaria de hacer una criba ya ha aprovechado para lanzar el debate. La concejala ha lanzado un globo sonda. Se abre un debate que creo que puede cambiar la naturaleza del concurso para siempre“, advierte.
Y es que, aunque las bases del COAC han ido evolucionando con los años, su estructura de concurso abierto ha sido una de sus señas de identidad desde su origen. Para El Chapa, que una polémica como esta sea la que termine generando una transformación de ese modelo es preocupante. “El concurso tiene una trayectoria desde su origen y puede cambiarse por una cosa como esta, que debería ser simplemente una anécdota“, insiste.
Lejos de centrar su crítica en los integrantes o la autora de Abre los ojos, El Chapa muestra más preocupación por la reacción que ha tenido el propio Carnaval ante esta agrupación. “Lo veo con un poco de preocupación, y más enfadado con la reacción que estamos teniendo los carnavaleros que con los pobres diablos estos que fueron a cantar“, señala con claridad.
Para él, este debate no puede quedarse en una discusión superficial sobre una chirigota en concreto, sino que debería abrirse una reflexión más profunda sobre el COAC y su evolución. “Debería haber un debate más profundo“, afirma.
Un punto de inflexión para el concurso
Si algo deja claro El Chapa es que la polémica de Abre los ojos ha abierto un melón que va mucho más allá de esta chirigota en particular. Más allá de los pitos, los memes o la propia descalificación, lo que está en juego es si este episodio será el detonante de un cambio estructural en el COAC. “Esto va a traer más cola“, advierte.
Por ahora, el debate sobre la criba previa está abierto. La pregunta es si, como teme El Chapa, lo ocurrido estos días será recordado como el momento en el que el COAC cambió para siempre.