Se suele decir que el pase de cuartos del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) es el más complicado por el público y porque es cuando empieza realmente la competición, por aquello de que es cuando comienzan a arrastrar los puntos.
Pero también es el pase en el que muchas agrupaciones dan un paso al frente o para entrar en la final o para lograr el primer premio. El último ejemplo ha sido el de la comparsa Las ratas.
La agrupación de Jesús Bienvenido se convirtió en la gran dominadora de la modalidad en el COAC 2025, gracias a una actuación en cuartos de final que marcó la diferencia definitiva con el resto de sus competidores.
Con un repertorio sólido y una gran puesta en escena, Las ratas alcanzó los 256,55 puntos en su primer pase acumulable, distanciándose en 5,33 puntos de su más inmediato perseguidor, El cementerio, de Jonathan Pérez Ginel. A partir de ahí, la comparsa de Bienvenido mantuvo su liderazgo sin grandes sobresaltos, consolidándose en semifinales con 257,17 puntos y manteniendo la ventaja en la final con 256,26.
Pese a sumar más puntos en otras fases, la ventaja que le otorgó su pase de cuartos fue fundamental para lograr ese primer premio.
Lucha por el segundo puesto
Si bien el primer premio estuvo dominado de principio a fin por Las ratas, la pelea por la segunda posición fue más ajustada y tuvo un punto clave: los cuartos de final. El cementerio comenzó a marcar terreno en esta fase con 251,22 puntos, sacándole 3,36 a Los del otro barrio, de Antonio Pérez El Piru y Sergio Guillén, El Tomate.
Esa diferencia resultó fundamental, ya que en semifinales y en la final, Los del otro barrio lograron mejores puntuaciones que El cementerio, acercándose poco a poco. En semifinales, la comparsa Piru y Tomate alcanzó los 254,47 puntos frente a los 252,15 de El cementerio. En la Gran Final, Los del otro barrio volvió a quedar por encima, con 256,50 puntos, superando a El cementerio (256,01).
Sin embargo, la ventaja que El cementerio había obtenido en cuartos le permitió mantener la segunda posición con un total de 759,38 puntos, por los 758,83 de Los del otro barrio, una diferencia mínima de solo 0,50 puntos que demuestra lo crucial que fue esa primera fase puntuable.
‘La tribu’, en la cuarta plaza
Por detrás de los tres primeros puestos, La tribu, de Miguel Ángel García Argüez «El Chapa» y Raúl Cabrera, se mantuvo en la cuarta posición en todas las fases del concurso. En cuartos, sumó 246 puntos, aumentando su puntuación en semifinales con 250,71. La gran sorpresa llegó en la final, donde obtuvo la mejor valoración del jurado con 257,01 puntos, por encima incluso de Los del otro barrio (256,50), Las ratas (256,26) y El cementerio (256,01).
Sin embargo, al haber quedado por detrás en las fases anteriores, esa puntuación no fue suficiente para pelear por el podio, finalizando con 753,72 puntos en la clasificación general.
Sin sorpresas en el pase a la final
A diferencia de otros años, el acceso a la final en la modalidad de comparsas no tuvo incertidumbre. Desde cuartos de final, se veía que las cuatro agrupaciones que finalmente accedieron a la última noche del COAC estaban un peldaño por encima del resto.
En esta fase, La tribu ya le sacaba 8,35 puntos a Los poderosos, la quinta clasificada, y en semifinales la distancia aumentó hasta los 14,92 puntos, asegurando su presencia en la Gran Final sin complicaciones.
Dentro de las comparsas que llegaron hasta semifinales, el único cambio significativo fue el intercambio de posiciones entre La valla y El corazón de Cádiz, que pasaron del noveno al octavo puesto y viceversa, respectivamente. También cabe destacar que La chulita logró meterse en semifinales con una ajustadísima diferencia de 0,23 puntos sobre ¡Payaso!, marcando el corte en la clasificación.
El peso de los preliminares en la pelea por el segundo premio
Aunque los puntos de preliminares no cuentan en la clasificación final, sí dejan detalles interesantes sobre cómo evolucionó el concurso. Y uno de los datos más llamativos es que, si se hubieran arrastrado estos puntos, el segundo premio habría cambiado de manos.
En esta fase, Los del otro barrio fue la segunda mejor valorada con 234,24 puntos, mientras que El cementerio quedó cuarta con 227,50. Si estos puntos hubieran contado, la comparsa de "El Piru" y Sergio Guillén habría sumado un total de 993,07 puntos, superando a El cementerio, que habría alcanzado 986,86.
Este detalle pone en perspectiva la importancia del actual reglamento del COAC, donde la puntuación de preliminares solo sirve como referencia y no tiene impacto en la clasificación final.
Conoce la Puntuaciones del jurado de Comparsas.