‘Los calaítas’ no fueron primeros hasta semifinales tras pasar a cuartos del COAC la 15

La chirigota de Kike Remolino fue la agrupación, de la modalidad, mejor valorada en la gran final

Escrito por:
Actualizado:
La chirigota 'Comparsa Los calaíta (fuimos a por tabaco) una chirigota de toda la vida (Cádiz)' en la final del COAC 2025.

El Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) 2025 en la modalidad de chirigotas dejó una reñida lucha por el primer premio, con Comparsa Los calaíta (fuimos a por tabaco). Una chirigota de toda la vida… logrando finalmente la victoria.

Sin embargo, el desarrollo del concurso mostró cómo la sensación del concurso fue superando posiciones desde el puesto 15 en el que pasó a cuartos (de las 20 que superaron la primera criba) para acabar ganando.

La chirigota del Peluca no alcanzó el primer puesto hasta semifinales, pues el concurso de chirigotas lo lideraba la chirigota del Yuyu en las dos primeras fases. Sin embargo, tras el pase de la final, la chirigota de Yuyu fue tercer premio.

Así, en la primera clasificatoria, los Eugenios no fueron muy bien valorados con respecto a las agrupaciones favoritas, pues recibieron 205,31 puntos. Esta fase la lideraró al principio Los James Bond que da gloria verlos, acumulando un total de 239,38 puntos, seguido de Los butaneros, chirigota de CAI/CDC, con 238,29 puntos.

También Cádiz, los que van a cantar te lasudan (Los disléxicos), la chirigota que fuese el primer premio en el COAC 2024, tuvieron un buen inicio con 235,43 puntos, llegando a la final con 250,09 puntos.

Fue en cuartos de final cuando Los calaítas dieron un golpe sobre la mesa, alcanzando 249,69 puntos y quedándose muy cerca de la chirigota de Kike Remolino (250,96 puntos) y la agrupación del Yuyu (252,76 puntos).

El cuarto puesto sería ocupado, en dicha ronda, por la chirigota de Écija, Al cielo con él, que obtuvieron 248,09 puntos, por encima de Los disléxicos con 247,16 puntos, manteniéndose en la lucha por las posiciones de privilegio.

En semifinales, la chirigota del Pelu alcanzó su mejor puntuación con 263,18 puntos, lo que les permitió colocarse en la primera posición, superando así a sus otras firmes competidoras.

La chirigota de Kike Remolino, la mejor valorada en la final

Cuando todo parecía indicar que Los calaítas mantendrían su dominio en la final, Los butaneros realizaron su mejor actuación en el certamen y obtuvieron 259,91 puntos, superando a estos por apenas 0,32 puntos.

La actuación de la agrupación de Kike Remolino fue muy comentada y admirada por el respetable, pues supieron despertar al público, en las altas horas de la final, y contextualizar la final con el Día de Andalucía con una copla, muy heavy, dedicada a la comunidad autónoma.

Sin embargo, gracias a la ventaja obtenida en las semifinales, Los calaítas lograron mantenerse en la primera posición general, consiguiendo el primer premio del COAC 2025.

Por otro lado, Los James Bond que da gloria verlos, quienes habían mostrado gran regularidad en el concurso, vieron cómo su puntuación en la final (255,55 puntos) no fue suficiente para seguir en la pelea por los primeros puestos, quedando relegados al tercer lugar en la clasificación general. Quizá fuera porque repitiesen ese pasodoble, tan agradecido, dedicado a las listas de espera en la sanidad publica.

El desenlace del COAC 2025 en la modalidad de chirigotas estuvo marcado por la emoción hasta el último momento. Los butaneros lograron la mejor puntuación en la final, pero la ventaja acumulada por Los calaítas en semifinales fue determinante para su victoria global.

El tercer puesto quedó en manos de Los James Bond que da gloria verlos, quienes no pudieron mantener el ritmo en la última fase. Por su parte, Los disléxicos reafirmaron su gran papel en el concurso, ocupando el cuarto puesto de manera consistente.

Una edición más, el COAC demostró que cada pase es clave y que la constancia de mantener buenas e innovadoras letras es tan importante como una gran actuación en la final.

El respaldo del público y el giro del concurso

La remontada de Los calaítas no fue solo una cuestión de puntuaciones, sino también de sensaciones dentro del Gran Teatro Falla. Su pase en semifinales marcó un punto de inflexión en el concurso, con una respuesta del público que los colocó como favoritos indiscutibles.

El jurado también reflejó este cambio en sus valoraciones. Mientras que en preliminares la chirigota obtuvo puntuaciones más bajas en aspectos como música y letras, a partir de cuartos sus calificaciones subieron notablemente. Este fenómeno demuestra cómo la evolución dentro del certamen y el impacto en el escenario pueden ser claves para ganar el COAC, más allá de una única gran actuación en la final.

Conoce las Puntuaciones del jurado de chirigotas.