Lo de la noche de este domingo con la chirigota Abre los ojos no es un hecho aislado. Las broncas en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) del Carnaval de Cádiz son algo bastante habitual, pero no hasta el nivel de lo vivido con la chirigota negacionista.
Se producen sobre todo cuando el público considera que la agrupación le está falta al respeto. O cuando hay un pique o un cruce de coplas entre autores o agrupaciones. Aquí te dejamos algunos ejemplos de estas broncas.
En la década de los 90, las sesiones del COAC podían ser especialmente duras para las agrupaciones con menos calidad, sobre todo si actuaban después del descanso. Coincidía con la entrada al teatro de muchos carnavaleros que venían de ensayar, lo que multiplicaba la exigencia del público y las ganas de cachondeo. Sin embargo, en la mayoría de los casos, no se trataba de una bronca como la vivida con Abre los Ojos, sino más bien de una carga constante desde el Gallinero. Aun así, cuando había piques o roces entre grupos, la tensión podía aumentar.
Una de las más célebres es la bronca que se originó tras la interpretación de un cuplé de Los ángeles caídos a Antonio Martínez Ares por una letra que había cantado minutos antes con su comparsa La Revolución. Era 2002. Los ángeles caídos, escrita por Juan Carlos Aragón, la formaba el grueso del grupo que había estado muchos años con Martínez Ares. La letra del segundo cuplé encendió la mecha y la bronca hizo que no se escuchara el estribillo ni buena parte del popurrí de la que a la postre sería primer premio.
Justo después de actuar, Ángel Subiela y el propio Juan Carlos Aragón pasaban por los micrófonos de la, por entonces, Ondaluz TV y quien firma este artículo los entrevistaba. El vídeo se vuelve viral recurrentemente cada cierto tiempo.
Otra bronca reciente fue la que se generó en 2015 con la comparsa Los que barren pa casita, de Javi Cuevas. Aunque no pasó a mayores, lo ocurrido dejó ecos que se prolongaron en el tiempo. La comparsa, de Sevilla, trajo un repertorio a su tierra, pasodoble incluido a la capital hispalense. Pero eso no fue lo que provocó la bronca, los pitos y abucheos llegaron con los cuplés, por la referencia al Gallinero y el selfie con esta zona y patio butaca.
También provocó algunas reacciones el cuarteto del desaparecido autor sevilla Agustín Peña ¡¡Vaya Cruz!! con un tipo de Jesús y los dos ladrones crucificados en el Monte Calvario. Durante la actuación se escucharon algunos pitos y la bronca continuó. La agrupación logró superar la situacion y al final la situación se normalizó.
En 2012, el cuarteto Llévatelo Calentito más que una bronca vivió un público especialmente bullanguero. Su repertorio, probablemente, no merecía ese murmullo y esa caña que recibió desde el Gallinero, pero los de Miguel Ángel Real aguantaron bien en escena con el escatológico tipo que llevaban.
Algo similar ocurrió al año siguiente, en 2006 con el cuarteto Un supercuarteto por to el careto, y como te agaches. De nuevo un grupo de fanáticos y fanáticas quería ver otra agrupación y en lugar de aguantar la espera, lo que hizo fue reventar la actuación del grupo de San Fernando. Tanto que el cuarteto acabó su actuación antes, debido al maltrato de esa parte del Teatro.
La bronca con Los tontos de capirote no fue tanto en el Falla como a la salida de la agrupación, que tuvo que ser escoltada por la Policía Local. Corría el año 1986 y la crítica al mundo cofrade y a la Iglesia en algunos momentos no sentó bien en algunos sectores. Pero es cierto que pudieron acabar sus pases con más o menos normalidad y acabaron alcanzando el tercer premio.
Pero sin duda, la bronca por antonomasia en el Falla es la que se generó en la final de 1973, con la actuación entre abucheos de Estampas Goyescas, de Paco Alba. El grupo de El brujo también aguantó el tipo, pero el primer premio acabo recayendo en Capricho Andaluz, de Antonio Martín.
Este hecho también ha servido para que algún aficionado saque punta a lo ocurrido con Abre los ojos.
Dioooooooooo #COAC2025P11 https://t.co/NQIdnNjOef
— Capitán (@Capitandetierra) February 2, 2025