¿Se debe bajar el telón a una agrupación del COAC? ¿Qué dice la normativa del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas sobre ello?
Tras lo sucedido en la sesión undécima de preliminares del concurso, donde la chirigota denominada Abre los ojos, fue abucheada por su pésima calidad demostrada sobre las tablas del Falla, son muchas las personas que comentan la posibilidad de que la medida de bajar el telón se instaure, por parte del jurado.
La agrupación liderada por Catalina Balber pretendió lanzar un mensaje, que se caracterizaba como negacionista, es decir, que niega las verdades empíricas, como las demostraciones científicas y el transcurso histórico de la humanidad.
El Falla respondió de la mejor manera que sabe hacer, con sorna, invadiendo el repertorio de la agrupación mediante abucheos, silbidos e incluso tirando de otras coplas reconocidas en el Carnaval de Cádiz. Pero no lo hizo por el mensaje que intentaron lanzar, sino por la deficiente actuación que estaban dando.
Entonces, si una agrupación no cumple con unas calidades mínimas de contenido lírico, música o interpretación y el público se le echa encima y no quiere que el repertorio continúe, ¿se debe echar el telón abajo? ¿qué dice el reglamento del COAC?
Anteriormente, hace ya una década, el reglamento del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz 2025 sí incluía la opción de bajar el telón y aún con más motivo cuando el público lo demandaba: “¡Que baje el telón, que baje el telón!”, como sucedió durante la sesión del domingo.
Aún así, dicha medida fue modificada para prevenir situaciones que puedan denigrar la integridad moral de las agrupaciones y así trabajar por un ambiente más respetuoso con el concurso.
En este sentido y según la normativa vigente, el telón únicamente podría bajarse si los encargados de seguridad del teatro lo estimaran necesario, por ejemplo, ante una situación de desorden público.
La postura del Ayuntamiento
En un acto esta mañana sobre la presentación del evento gastronómico la I Patatada Popular, que se celebrará el próximo 9 de febrero, la concejala de la Delegación de Fiestas y Carnaval, del Ayuntamiento de Cádiz, Beatriz Gandullo, ha sido preguntada por la polémica suscitada en torno al concurso.
La concejala explicó que la bajada de telón ya no está contemplada en las bases del concurso, ya que en su momento se decidió eliminar esta posibilidad de la competición. La retirada del telón se suprimió del concurso, bajo la premisa de que “el jurado ahora cuenta con otros criterios para valorar a los grupos”, señaló.
Asimismo, dejó claro que esta cuestión no es competencia del Ayuntamiento, ya que “cada agrupación tiene libertad de expresión”. No obstante, reconoció que lo ocurrido la noche anterior no fue una situación agradable.
En cuanto a la posibilidad de revisar esta norma, se mostró abierta al diálogo: “Si hay que abrir un debate, lo haremos sin problema y en el espacio adecuado, que es el consejo de participación”. Recordó que en este órgano están representados todos los colectivos del carnaval y que el concurso es dinámico y cambia cada año con el objetivo de mejorar.