una persona entrega una tarjeta de crédito y otra tiene en su mano un TPV

Aumenta el pago en locales de restauración con dispositivos móviles

Actualizado:

Según el último informe del Banco de España 13 cada 10 personas pagan restaurantes y bares a través del dispositivo móvil esto indica que se ha dejado billetes y las monedas a un lado y se ha incrementado el poder pagar a través de un pago instantáneo como Bizum o a través del teléfono móvil que contiene la tarjeta del cliente.

El uso de efectivo en los puntos de venta es más usual en las personas con una mayor edad, siendo las personas más jóvenes aquellas que prefieren pagar con pagos como Bizum o también con la tarjeta virtual en el teléfono móvil.

Las ventas con pago en metálico han bajado en los últimos 8 años, ya que de protagonizar 9 de cada 10 compras ha bajado a 6 de cada 10 compras según el actual estudio de las actitudes de pago de los consumidores en la zona euro realizado por el Banco Central Europeo.

La edad es un elemento determinante a la hora de poder seleccionar el método de pago, el uso combinado de tarjeta o dispositivos móviles se impone entre una población que tiene una edad menor de 36 años frente al manejo de billetes y monedas que tienen personas a partir de los 55 años.

Se considera más sencillo utilizar billetes y monedas por costumbre en personas mayores de 55 años según informa el Banco de España.

La mayor presencia de efectivo también se encuentra en sectores como la alimentación y compras de pequeño importe.

Hay una realidad importante cada vez se paga menos con efectivo según la Confederación Española de Comercio, CEC, el número de operaciones en terminales punto de venta, TPV, creció un 10% hasta el mes de septiembre, respecto al mismo periodo en 2023, el año 2024 se cerró con un récord de 8.406 millones de operaciones abonadas con tarjeta un importe que superaba los 250.000 millones de euros.

El número de operaciones casi se ha triplicado con respecto a 2016 y el importe se ha duplicado con respecto a otros valores de años pasados

Las nuevas generaciones tienen otros hábitos de compra he adaptado a pagar por ejemplo mediante Bizum, igualmente hay establecimientos que no aceptan tarjetas pero que representan el 0,5% según el estudio realizado, un porcentaje que el Banco de España eleva al 15% en el caso de la hostelería. Igualmente son cada vez menos comercios los que establecen una compra mínima para poder pagar con tarjeta.

Hay nuevos métodos de pago como usar el teléfono móvil que tiene un nuevo impulso en pago digital y que supone el 30% para determinados bancos en España que han contemplado esta fórmula de pago realizadas a través del terminal móvil.

La franja de jóvenes que van en edades de los 18 a 24 años pagan más con el móvil y que supone el 35% más que frente a la tarjeta que supone el 26% según datos del Banco de España, todo esto se debe a la comodidad.