Qué es y cómo evitar el Quishing: los mejores consejos de grandes expertos

Actualizado:

Vivimos en una época en la que la conexión a internet es permanente. Llevamos teléfonos móviles que nos permiten conectarnos donde y cuando queramos, como también experimentar con nuevos formatos que facilitan toda clase de experiencias e información de interés, como por ejemplo con un código QR.

Este nuevo sistema ha tenido una explosión de popularidad en los últimos años, lo que ha provocado que más empresas lo utilicen, pero también que sea el objetivo de ciberdelincuentes. Desafortunadamente, es el medio que ha abierto la puerta al quishing, un nuevo tipo de ciberdelito para el que hay que estar preparados.

¿Qué es el Quishing?

Como indica la compañía española especializada en la creación de códigos QR, QRFY, más del 70% de las estafas digitales actuales se llevan a cabo mediante quishing. Pero, ¿en qué consiste exactamente? Es una técnica que aplica el concepto del Phishing a los códigos QR, de hecho, también se la conoce como QR Phishing.

Mediante este método, los cibercriminales crean QR falsos con los que llevan a los usuarios a páginas webs fraudulentas o incluso a malware malicioso para, generalmente, robar información privada como datos personales o incluso datos bancarios. Todo lo necesario para una suplantación de identidad o, directamente, para robar.

Un sistema tan sencillo como extendido, ya que solo necesita que escanees un QR con tu teléfono para caer en su trampa, y es eso precisamente lo que ha provocado que pueda estar presente en cualquier parte. Los ciberestafadores solo tienen que buscar la ubicación más adecuada para colocar sus QR fraudulentos y, a su vez, asegurarse de construir webs de destino que parezcan legales, ya que así pueden engañar más a los usuarios.

¿Y dónde es más frecuente encontrar códigos QR pensados para el Quishing? Hay muchos entornos en los que se pueden ver, pero aquellos donde hay más riesgo de toparse con ellos es en los siguientes:

  • Centros comerciales
  • Transporte público
  • Bancos
  • Redes sociales
  • Gasolineras
  • Correos electrónicos

Consejos de QRFY, empresa experta en códigos QR

QRFY es una empresa española centrada en la creación y análisis de códigos QR. La experiencia de la compañía en este sector nace de la creación de una plataforma especializada en la elaboración de estos códigos y ha permitido que desarrolle un sistema de protección frente al Quishing altamente efectivo.

También les ha servido para tener la perspectiva ideal a la hora de dar recomendaciones y medidas de protección efectivas frente al Quishing. Aquí vamos a ver sus consejos más destacados:

Verificar la fuente

Debes comprobar que el QR que vas a escanear proviene de una fuente segura. Asegúrate de ver que no es una pegatina que tapa el QR real o, si es posible, verifica su procedencia. Es la forma más eficaz de comprobar que no se trata de un caso de Quishing.

Usar aplicaciones de escaneo seguras

Existen apps de escaneo de códigos QR que añaden una capa de seguridad adicional al leer estos códigos. Comprueban que son seguros y que no llevan a webs maliciosas o apps peligrosas, advirtiendo al usuario de los riesgos que conllevaría acceder a ellos.

Actualizar la seguridad del dispositivo

Debes actualizar constantemente el sistema operativo de tu teléfono y los antivirus que tengas instalados, ya que es la mejor manera de cerrar posibles brechas de seguridad y protegerte en tiempo real. Si no lo haces, el riesgo de que se cuelen en tu terminal mediante Quishing es más alto.

Desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser verdad

Nadie regala nada sin pedir algo a cambio, y eso es algo que debes tener presente cuando veas una oferta demasiado tentadora con un QR cerca. Lo más probable es que se trate de una estafa, así que asegúrate de poder contactar con sus responsables para verificar su legalidad. Aun así, procura descartar estos códigos en la mayoría de ocasiones.

Educación continua

Tú también debes actualizarte, al igual que tu teléfono, por eso debes informarte constantemente sobre las nuevas técnicas y métodos de los ciberdelincuentes. El Quishing también evoluciona, y la mejor forma de prepararse frente a él es la información. Afortunadamente, hay infinidad de fuentes oficiales con todo lo que necesitas para estar siempre al pie del cañón en este campo.

QRFY: Innovación y seguridad en los códigos QR

La compañía QRFY está totalmente comprometida con la seguridad y la innovación en los códigos QR. De hecho, ha creado una plataforma para crearlos fácilmente y una novedosa herramienta antifraude que, al leer un código QR, escanea su URL de destino para proteger al usuario y evitar que entre en una web fraudulenta o instale software malicioso.

La eficacia de este programa está más que probada. Tan solo en el último año, ha conseguido bloquear más de 5000 amenazas en todo el mundo. Y lo mejor es que esa cifra sigue creciendo, lo que demuestra que funciona, y que es una de las mejores aliadas para frenar la amenaza del Quishing.