Movil en el que se ve una aplicación de comparador de precios

Trucos para saber si te engañan con los precios en el Black Friday

Actualizado:

Cuando llega el Black Friday son muchas las personas que se echan a la calle para buscar aquellas ofertas, aquellas gangas, que posiblemente les vayan a venir mejor para el bolsillo.

Son oportunidades que llegan en este día del año en el que se celebra el llamado Black Friday que oficialmente se celebra el último viernes del mes de noviembre, aunque muchas empresas bajan los precios mucho antes de fecha indicada.

Pero hay descuentos que pueden que no sean tan rentables como aparentemente parecen, eso es lo que puede provocar que haya engaños en todo lo que supone el Black Friday de cara al consumidor.

Hay comercios que realmente inflan el precio para luego hacer una oferta a un precio más bajo sobre el precio subido, pero que realmente sigue estando por lo alto del precio del producto.

La OCU, Organización de Consumidores y Usuarios, ha observado un descenso promedio de precio de un 23% con respecto a años anteriores. Hasta aquí al parecer todo normal aunque el problema llega al comparar el precio anterior con el de los últimos 30 días.

La realidad es que está reduciendo el coste, pero menos de los que se cree, ya que en muchas ocasiones lo que hace es aumentarlo un 3%, ya que algunos comercios suben los precios antes del inicio del Black Friday.

Para saber si un comercio de verdad pone precios en rebajas o no, lo ideal es que se utilicen unas sencillas pautas como, por ejemplo, usar comparadores de precios como Idealo, Buscape, o Google Shopping.

Hay establecimientos que no suelen cambiar el precio de la página web y es posible ver el precio anterior. Existen también aplicaciones de seguimientos de precios como Honey, EPA, Camel que permiten saber si el precio de un artículo que está rebajado en el Black Friday ha fluctuado y por tanto lo que se trata es de engañar al consumidor final

También podemos encontrar en la red verificadores de ofertas que comparan miles de páginas web para ver si se está haciendo en ese establecimiento un descuento como tal o es un engaño.