
Gran Premio de México 2025: Qué esperar de la carrera de este año

Desde hace un buen rato que la Fórmula 1, y el Gran Premio de México 2025 es mucho más que una simple carrera de autos. Se trata de un evento multicultural que atrae miles de fanáticos de todo el mundo, para vivir una experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Los amantes del deporte motor, suelen buscar las cuotas de ganancias ofrecidas por el Gran Premio de México, ya que, debido a la peligrosidad, aventura y también curvas que existen allí, apostar a un ganador o jugador en 1Win México, siempre da réditos económicos más que atractivos.
¿Por qué el Gran Premio de México 2025 es de los favoritos?
Los amantes del pavimento, deben saber que, durante tres días consecutivos, los amantes al deporte motor pueden disfrutar de adrenalina pura en un circuito de 71 vueltas y más de 4 kilómetros.
Cada edición de esta competencia tiene una durabilidad de al menos 3 días. El primero es el viernes, el cual comienza con las prácticas libres, sigue el día sábado con la clasificación, y cierra el día de domingo con la gran carrera y la que reparte los puntos. De igual forma, se debe estar pendiente de los horarios F1 México para no perder la carrera.
De momento, la fecha para disfrutar de este magno evento será el último fin de semana de octubre, por lo cual, la fecha será entre el 24 de octubre y el 26 de ese mismo mes.
¿Es posible ir de manera fácil al Gran Premio de México 2025?
Sí. Basta con tener una planificación de antes para lograr conseguir un boleto. Afortunadamente, este circuito en el los Hermanos Rodríguez, es uno de los más amplios y lo que mayor cantidad de personas acumulan en todo el mundo.
En total, se dice que pueden acudir al menos unos 110 mil espectadores por día. De esa manera, se estima que cada año, el número de visitantes supere los 300 mil espectadores en un fin de semana.
Claves de la F1 México
A diferencia de otros países, el aficionado mexicano conoce realmente sobre el deporte motor. No sólo gracias a Sergio Pérez, sino a la gran cantidad de pilotos de buena calidad que han pasado por este autódromo, el cual debe su nombre a dos pilotos que también tuvieron una carrera en la Fórmula 1.
Lo primero que debes saber para identificar cómo sacar el mayor provecho a las apuestas deportivas de 1Win con respecto a la carrera F1 México, es el calendario F1 2025.
Salvo cuestiones extraordinarias, el calendario suele cumplirse a cabalidad. Ahora bien, es importante delimitar que existen muchos aspectos a revisar en cuanto a una de las carreras más importantes del año.
Desde ya, te decimos que, por ello, se debe mirar la clasificación, los pilotos que mejor les va en este circuito y el andar de cada uno de ellos, para lograr determinar cuales son las mejores cuotas.
Altitud el gran desafío del Autódromo Hermanos Rodríguez en México
Aunque en un principio, mirar el trazado del Autódromo Hermanos Rodríguez puede hacerlo ver como un elemento sencillo, lleno de largas rectas, curvas lentas y una carrera para solo aquellos que son más experimentados, hay muchos puntos a tomar en cuenta.
Esta carrera dispone gracias a su altitud, una dificultad por encima de la del resto. El circuito, pese a que ha sufrido modificaciones del trazado que tuvo la F1 México entre 1986 y 1992, sigue siendo realmente competitivo.
A continuación, te mostramos los aspectos a tomar en cuenta:
- El autódromo dispone de un circuito oval de 1 milla (1600 metros) de extensión, esto se debe gracias a las curvas planas que van desde la mitad de la recta principal hasta el comienzo de la recta trasera.
- Algo a tener en cuenta, es que el óvalo corre en sentido antihorario, como sucede en los óvalos norteamericanos.
- Uno de los puntos más históricos de la carrera F1, es la llamada Curva Peraltada. Una que tenía 15 grados de peralte en sus inicios, pero que tiene unos 3 grados desde 1992.
- Existe una escasa visibilidad en la salida de las curvas 2 y 4 debido a que el estadio Foro Sol se encuentra dentro de la curva 1 y 2, y varios árboles generan que la visibilidad sea bastante compleja.
De hecho, carros más pequeños y convencionales como los de Nascar, han tenido serie de accidentes peligrosos en este tipo de circuito.
¿Quiénes han sido campeones en el tiempo reciente en la F1 de México?
Si eres de los que para ingresar en 1Win Apuestas le gusta tener todos los datos al día y a la mano, te decimos que, con tristeza para los mexicanos, Sergio Pérez no ha sido el gran dominador de esta prueba.
Quién si puede presumir en el volante de tener un excelente control del Circuito, es el neerlandés Max Verstappen. Este ha conquistado con el equipo de Red Bull Racing el Gran Premio de México 2025 en el tiempo de 2017, 2018, 2022, 2022 y también el 2023.
Sin embargo, la última gran competencia la lideró el corredor principal de Ferrari, Carlos Sainz Jr, al lograr conquistar la gran disputa.
¿Brillará Sergio Pérez en casa?
Sin duda alguna, que con cada año que pasa, esta es una de las dudas que tienen los aficionados mexicanos que se acercan hacia la carrera F1 México.
Lo que, si te podemos adelantar desde ya, es que las probabilidades de volver a mirar a Sergio Pérez bajo el Circuito de los Hermanos Rodríguez son realmente bajas.
Checho Pérez no fue renovado por parte de la escudería de Red Bull, y en estos momentos, no tiene acuerdo con ningún tipo de escudería para competir en el año 2025. Sin embargo, si se espera que concrete con alguna escudería para las prácticas de autos del motor de 2026.
Lo que podría pasar, es que, a mitad de temporada, surja algún cambio y Checo pueda entrar nuevamente en la competencia. De igual manera, hay que estar muy pendiente del formato de F1 horarios México, para ver si al menos tendrá una participación relevante en el circuito.
De momento, la frase utilizada por el mexicano fue: "En lo personal, toca desacelerar por primera vez en mi vida, pero solo por unas cuantas curvas hasta que sepamos cuál es nuestro siguiente viaje".
Red Bull en busca de mantener el dominio. Ferrari y Mercedes con ganas de plantar cara
Gracias al espíritu competitivo de Max Verstappen, la Red Bull tiene en su bolsillo al menos 5 títulos del Gran Premio de México. Los que han podido medianamente competir en la competencia mexicana, es Mercedes -quien ganó con Hamilton en 2015-2016 y 2019-, y Ferrari en el curso de 2024.
Se espera que ahora Ferrari con Hamilton dentro de sus filas, haga todo lo posible por convertirse nuevamente en Campeón de esta carrera.
¿Cómo afectará la altitud al rendimiento, el desgaste de los neumáticos y la aerodinámica?
Ya te hemos hablado de la importancia que gana la altitud en el circuito de la Formula 1. Ahora bien, es importante también entender que esto tiene una afectación directa sobre la aerodinámica del vehículo y también sobre los neumáticos.
Es por ello, que incluso antes de la carrera, los equipos de ingenieros y especialistas de la Fórmula 1. No hacen apuestas en 1Win MX, pero si se encargan de tratar de mantener a raya todos esos detalles.
La ciudad se encuentra ubicada a unos 2.250 metros sobre el nivel del mar, lo que hace que el elemento del aire, sea más ligero y reduzca los niveles de adherencia de los vehículos y la capacidad de carga aerodinámica que producen.
De esta manera, los monoplazas deben ser configurados para resistir lo menos posible el viento, pero al mismo tiempo, generen una máxima velocidad en rectas, y tenga la facilidad de permitirle al piloto desplazarse con facilidad.
Adicional a eso, es importante tomar en cuenta la degradación de los neumáticos que va más allá de la temperatura tradicional que agarran estos en pistas. Ciudad de México, tiene cambios importantes en su clima, y en caso de ser un día de buen sol, puede llegar a modificar por completo la estrategia que se tenía con los neumáticos en el evento.
De hecho, la dificultad que presenta la pista y el Gran Premio de México (ingresa en 1Win México) con respecto a otras pistas es tan grande, que, en ocasiones, se crean prácticas y eventos solo para probar la calidad de los neumáticos utilizados durante una carrera.
La gran dificultad que presenta la carrera, es poder entender en qué momento trabajar con los neumáticos delanteros, y también cuando accionar con los traseros para no generar un desgaste desigual en una carrera realmente complicada.
Perspectivas del circuito y estrategia de carrera
Si hablamos de lo que se puede esperar de esta carrera, es realmente mucha emoción. Al contar con un aforo tan grande de público y la animosidad mexicana, es normal que los pilotos la consideren como una de las más importantes de todo el circuito.
Además, se debe tomar en cuenta el hecho de que viene a ser una de las últimas carreras en el año. Al existir tan poca posibilidad de generar adelantamientos entre uno y otro, el obtener los puntos del podio en esta carrera, suele ser fundamental tanto para el campeonato de constructores, como para el título individual.
Visión general del trazado del circuito, zonas de adelantamiento y velocidades máximas
El circuito en general, dispone de un sistema ovalado de 4,303 kilómetros de longitud. Además, el mismo está compuesto por 17 curvas, 10 a la derecha y 7 de la izquierda.
Dispone de una recta de 1,314 donde los autos tratan de sumar la mayor cantidad de velocidad. Por ello, muchos jugadores de 1Win apuestas, buscan en esta zona, la apuesta al piloto con la vuelta más rápida.
Es una pista que mantiene grandes rasgos de su circuito original que fue fundado en 1959.
Dentro del circuito, se puede ver como se puede pasar del antiguo estadio de béisbol Foro Sol.
Con respecto a las zonas de adelantamiento, se considera que los momentos ideales para intentarlos son:
- En la larga recta de pits que desemboca en la primera curva.
- La recta más corta que lleva a la curva 4.
- La sección del Estadio GNP Seguros.
De esta manera, cualquier piloto de igual forma debe elaborar una estrategia que sea lo suficientemente eficaz para intentar ganar la competencia.
Estrategias previstas de los equipos para las paradas en boxes y elección de neumáticos.
Es importante tomar en cuenta cuáles son las estrategias de los equipos de la F1 para afrontar el Gran Premio de México.
De igual manera, estas pueden ir cambiando con el modelo de auto y dependiendo del piloto en cuestión que salga en parrilla. A continuación, te mencionamos algunas de esas estrategias:
- Es uno de los circuitos que más allá del trazado -que aparentemente invita a la velocidad-, es uno de aquellos en los que menor acelerador se tiene.
- Se debe acelerar a fondo. Para lograr marcar una diferencia considerable, en el momento que se genera el aceleramiento, debe ir a por todas. Ya que son muy pocas las posibilidades de adelantamiento real.
- Es un circuito bastante corto y lleno de curvas. Por lo tanto, la parada de boxes se planifica.
- Pese a que el trazado indica que hay al menos 16 curvas, en el papel, se toman en cuenta como si fueran 17 curvas.
Como podrás darte cuenta, tener todos estos aspectos presentes antes de ingresar en 1Win Online o en la aplicación de 1Win oficial es fundamental para lograr hacer una apuesta segura, más allá de si la cuota es lo suficientemente atractiva o arriesgada para nosotros.