Pues no se quiere o no se puede tanto como se decía. Porque no hay otra explicación para que el Cádiz CF haya desperdiciado el mercado de invierno de la forma en la que lo ha hecho, con solo dos incorporaciones.
Parece que desde la zona noble del Nuevo Mirandilla se tira la toalla de poder pelear por el ascenso esta campaña. Desde el 3 de enero el club cadista no había cerrado ningún fichaje. Y no ha cerrado ninguna incorporación más. A no ser que el regreso de Luis Hernández y la irrupción de Diakité se consideren fichajes.
Por más que se pulsaba F5 para refrescar las páginas de LaLiga y la del Cádiz CF no aparecían nuevos fichajes. Y, que se sepa, el club cadista no está sancionado por la UEFA, la FIFA o la Federación España con ninguna ventana de fichajes sin poder hacerlos, porque eso es lo que ha parecido. Porque que un club como el Cádiz CF con un equipo aún con la sombra del descenso merodeando solo haga dos incorporaciones y permita cuatro salidas en este mercado invernal solo parece significar una cosa: el presidente, Manuel Vizcaíno, da por amortizada la temporada y ya se pensará en la siguiente.
El mercado de fichajes en esta ventana ha sido tan pobre y raquítico para el Cádiz CF que ni siquiera parece el nombre del club amarillo en la información que la propia web de LaLiga da de los movimientos de este mercado. El decepcionante mercado de invierno no es, por tanto, una sensación que se tenga en Cádiz: dos fichajes y cuatro salidas.
La duda es si será realmente suficiente para lograr la permanencia y, a ser posible, sin apuros. O es que realmente los problemas con la masa salarial eran mayores de los que ha vendido el presidente de la entidad cadista. El técnico, Gaizka Garitano, no se ha tapado en ningún momento cuando ha pedido refuerzos, sobre todo en ataque.
Pero no han llegado, y el mercado de invierno del Cádiz ha sido decepcionante. Los números no mienten: dos fichajes y cuatro salidas:
Es decir, que el equipo solo se ha reforzado con dos jugadores procedentes de Primera RFEF que no habían debutado en Segunda cuando llegaron al club del Nuevo Mirandilla. Eso sí, ha aligerado el vestuario, con demasiados inquilinos según señalaron Paco López, en su momento, y ahora Garitano. Parecía que la idea era hacer hueco en la plantilla y se fueron dando salida a jugadores. Incluido un Alejo que estaba siendo titular y en cuya posición, tampoco ha llegado nadie.
En lo económico, el club ha gastado 200.000 euros en fichajes y no ha ingresado un euro. Eso según la página especializada en fichajes Transfermarkt, ya que el Cádiz no ha daod cifras de ninguna operación. Ni siquiera la de Alarcón, que hizo público que se trataba de un fichaje y se reservaba un porcentaje de una futura venta, pero no decía cuánto había acordado con Colo Colo.
La plantilla del Cádiz queda con 23 futbolistas con dorsal del primer equipo y dos con número del filial y que parecen titulares para Garitano.
Además, el club ha dado salida a jugadores del filial que estaban trabajando en dinámica del primer equipo, como Borja Vázquez (cedido) y Julio Cabrera (libre) que han recalado en el Sanluqueño.