El Cádiz CF recibe este lunes a las 20:30 horas a la SD Eibar en el Nuevo Mirandilla con una doble lectura: cerrar prácticamente la permanencia en LaLiga Hypermotion o, en caso contrario, verse obligado a mirar de reojo a la parte baja de la clasificación.
Al mismo tiempo, y si logra una victoria, los de Gaizka Garitano conservarán esa débil y casi quimérica esperanza de acercarse a los puestos de promoción. Derrota, y todo lo que quede será la larga cuenta atrás hacia la temporada siguiente.
Ambos equipos están igualados a puntos (44), separados del playoff por una distancia salvable sólo si se encadenan varias victorias, y del descenso por nueve puntos reales en el casi del Cádiz. Un triunfo supondría alejar definitivamente los fantasmas y quedar en disposición de apurar las últimas opciones de pelear por acercarse a los puestos altos. Perder, en cambio, mantendría es cierta inquietud de la permanencia, aunque los amarillos tendrían el descenso a tres partidos y quedarían por disputarse nueve.
La derrota del Cádiz en el Heliodoro fue inesperada, no tanto por la entidad del rival, sino por la sensación de haber caído en una trampa conocida: la del manual Cervera. El equipo de Garitano, por segunda vez desde su llegada, se alejó de ese plan sólido que le ha sostenido en los mejores tramos. En un poco futbolero lunes, ante su afición, tiene la oportunidad de volver a esa versión reconocible, la que se siente cómoda sin balón, sólida atrás y con pegada en los metros finales.
Garitano podrá contar de nuevo con Kovacevic, ausente en Tenerife por compromisos internacionales. La estadística es reveladora: con el central serbio sobre el campo, el Cádiz no ha perdido aún en esta etapa. Todo apunta a que regresará al once en lugar de Iker Recio. También podrían regresar De la Rosa o Brian Ocampo, aunque el técnico reconoció en rueda de prensa que algunos jugadores han pasado la semana con molestias por un virus. Las combinaciones pueden variar en banda izquierda, donde podría reaparecer Brian o mantenerse Ontiveros escorado si Melendo se sitúa por dentro. En el lateral derecho, Iza podría recuperar su sitio.
Dos equipos con más puntos que certezas
Cádiz y Eibar llegan con 44 puntos, empatados en la clasificación. El Cádiz ocupa la 13ª posición y el Eibar la 14ª, separados del playoff por diez puntos puntos que podrían quedarse en siete si si hay una victoria hoy. El problema no es solo la distancia, sino el número de equipos por delante.
Por eso este duelo tiene algo de punto de inflexión. Ganar significa, probablemente, asegurar el objetivo mínimo y permitirse seguir soñando aunque desde lejos. Perder puede cambiar el tono del tramo final de temporada, volviéndolo más gris y más pendiente de los rivales que vienen por detrás.
Estadísticas comparadas
Ambos conjuntos llegan con perfiles similares, aunque el Eibar mejora en cifras de posesión (50,60%) y pases completados (13.842), frente a los 11.618 del Cádiz. En tiros, también los armeros acumulan más (301 vs 282), aunque los amarillos presentan mejor porcentaje de acierto a portería (47,87%). En cambio, el Cádiz comete muchas más faltas (472 vs 327) y ha visto más tarjetas (88 amarillas por 73 del Eibar).
El conjunto armero, dirigido por Beñat San José, llega mermado por las lesiones. Chema, Iván Gil, Troncho, Merquelanz y Madariaga están fuera por distintos problemas físicos. La gran incógnita está en la presencia de Arnau Comas, central llegado en el mercado de invierno y que arrastra un golpe en el hombro. Con él, el Eibar no ha perdido en los últimos cuatro encuentros. Su ausencia podría obligar a ajustes en la zaga.