El Ayuntamiento de Cádiz quiere que los trabajos de vaciado del antiguo Cementerio de San José de la capital, donde está proyectado un parque, estén finalizados antes de que acabe el presente año 2025.
Para ello, la Junta de Gobierno Local de Cádiz ha aprobado este viernes 31 de enero la encomienda a Cemabasa (Cementerio Mancomunado de la Bahía de Cádiz) para que pueda iniciar los trabajos de vaciado del antiguo cementerio de San José, donde todavía permanecen 90.000 restos.
El coste total de los trabajos se ha estimado en más de 700.000 euros, con una duración aproximada de seis meses. Según ha detallado el alcalde Bruno García, la intervención incluirá la actuación sobre 3.200 fosas en el suelo, 700 osarios y dos fosas comunes.
El regidor ha asegurado que todos los restos serán trasladados con respeto y dignidad al Cementerio Mancomunado de Chiclana, garantizando un tratamiento adecuado a los restos humanos que aún se encuentran en el camposanto.
Respecto a los plazos, García ha explicado que el proyecto definitivo se redactará en los próximos dos meses. Posteriormente, será aprobado por los órganos competentes de Cemabasa, lo que podría llevar otros dos meses, para finalmente dar paso a la ejecución de los trabajos de vaciado, que se desarrollarán a lo largo de seis meses.
El Ayuntamiento mantiene el compromiso de que el cementerio esté completamente vacío antes del cierre del año, cumpliendo así con el cronograma previsto.
Un nuevo espacio público para la ciudad
Paralelamente a los trabajos de vaciado, la Oficina Técnica municipal está trabajando en la redacción del proyecto para la futura transformación del espacio. Esta actuación cuenta con garantía de financiación, ya que está incluida en la operación de crédito aprobada por el Pleno del Ayuntamiento por valor de 27 millones de euros.
Este crédito también permitirá financiar otros proyectos como la remodelación de la avenida de Astilleros y la rehabilitación de las Puertas de Tierra. Según el alcalde, una de las prioridades del equipo de gobierno es «tirar esos muros y abrir ese espacio a la ciudad», ofreciendo así una nueva zona para el disfrute de la ciudadanía.
La carpa de Carnaval se mantendrá en su ubicación del año pasado
En otro orden de asuntos, la Junta de Gobierno Local también ha abordado la ubicación de la carpa de Carnaval y la zona de ocio juvenil durante las fiestas. Finalmente, se ha decidido mantenerla en el mismo emplazamiento del año pasado, es decir, junto a la muralla y en la zona de aparcamiento cercana a la estación de trenes.
Inicialmente, la carpa y la zona de ocio estaban previstas en el muelle Reina Victoria, pero las preocupaciones trasladadas por los estibadores sobre posibles interferencias en la actividad portuaria han llevado al Ayuntamiento a descartar esa ubicación.
El alcalde ha señalado que también se consideró la opción del muelle Ciudad, pero se desestimó para evitar molestias a los vecinos de la zona. Por ello, se ha decidido mantener la ubicación del año pasado, que ya cuenta con experiencia en la celebración de estos eventos.
Asimismo, la Autoridad Portuaria ha colaborado en la reubicación de los aparcamientos de la zona. Los estacionamientos de zona naranja se trasladarán al muelle Ciudad, donde se habilitará una zona verde para los residentes cercanos a la plaza de Sevilla, de modo que la instalación de la carpa no afecte al estacionamiento en la zona.
Nuevos vehículos para los servicios de playas
Durante la sesión de este viernes, la Junta de Gobierno Local también ha aprobado la licitación para la adquisición de nuevos vehículos y remolques destinados a los servicios de playas.
Este contrato se enmarca dentro del plan Cádiz, hacia un modelo de turismo sostenible 2023-2025, financiado con los fondos Next Generation.
La licitación se dividirá en dos lotes:
– Lote 1: Incluye dos vehículos eléctricos de mantenimiento y otro vehículo eléctrico con depósito de agua. El presupuesto de licitación es de 102.138 euros.
– Lote 2: Comprende tres remolques para el transporte de residuos generados en las playas, con un presupuesto de 43.836 euros.
Aprobadas ayudas sociales por más de 40.000 euros
En materia de política social, la Junta de Gobierno Local ha aprobado ayudas por un total de 40.300,10 euros, destinadas a distintos programas de apoyo a familias y personas en situación de vulnerabilidad.
Entre ellas se encuentran:
– 131 ayudas de emergencia social por un valor total de 35.916 euros.
– 4 ayudas económicas familiares, con una dotación de 1.450 euros.
– 30 ayudas para el pago de la luz, con un importe total de 1.505 euros.
– 23 ayudas para el pago del agua, por un valor de 1.407 euros.
Además, se han aprobado:
– 3 bonificaciones para pensionistas en el pago de la luz.
– 2 bonificaciones para pensionistas en el pago del agua.
– 10 ayudas de cobertura energética anual.
– 29 suministros vitales de agua.
– 1 alta en el programa de ayuda a domicilio.
Con estas medidas, el Ayuntamiento continúa apoyando a las personas y familias en situación de vulnerabilidad, garantizando el acceso a suministros básicos y reforzando la atención social en la ciudad.