El Ayuntamiento de Cádiz ha iniciado esta semana una campaña de revisión del arbolado urbano en diferentes puntos del casco antiguo. Una especie de puesta a punto, revisando especialmente el estado de las ramas.
No se trata de una poda generalizada, señalan desde el Consistorio, sino de una inspección técnica para evaluar el estado de los árboles y, en caso de detectar ramas en mal estado, proceder a su retirada para garantizar la seguridad en la zona.
El Ayuntamiento de Cádiz ha aclarado que esta intervención no debe confundirse con una poda convencional. La labor que se está llevando a cabo responde a un proceso de revisión incluido en el contrato de mantenimiento del arbolado urbano. En caso de detectar ramas en mal estado, se procede a su retirada para garantizar la seguridad de peatones y propiedades cercanas.
Entre los ejemplares revisados destaca el Árbol del Mora, un símbolo centenario de la ciudad que ha recibido cuidados especiales durante esta evaluación. Además, la actuación se ha extendido a otros puntos la Avenida Doctor Gómez Ulla o la calle Honduras.
Uno de los árboles más emblemáticos que ha sido revisado en este proceso es el Árbol del Mora. Este ejemplar centenario ha sido sometido a una evaluación para determinar su estado de salud y, como resultado, se le han retirado algunas ramas que no estaban en buen estado.
El árbol del Mora es parte del patrimonio natural y sentimental de Cádiz, y se ha convertido en una imagen icónica de la ciudad. Más allá de su belleza y valor histórico, su mantenimiento es fundamental para garantizar su longevidad. La retirada de ramas dañadas es una medida de prevención que evita problemas mayores y contribuye a la preservación del árbol.
La intervención no se ha limitado al Árbol del Mora. La Avenida Doctor Gómez Ulla o la Calle Honduras, también han sido incluida en esta inspección.