Novena sesión de preliminares del COAC 2025. ¿Quién canta este viernes 31?

Una función muy esperada por la cabeza de serie, el Bizcocho y su chirigota ‘Los hermanos del buen fin’, además del regreso de la comparsa de Marta Ortiz ‘La valla’

Escrito por:
Actualizado:
La chirigota 'La última y nos vamos', en su pase de cuartos.
La chirigota 'La última y nos vamos', en la pasada edición del COAC 2024.

El mes de enero se despide con la celebración de la novena sesión de preliminares del COAC 2025.

En esta ocasión, Cádiz no ocupará la mayor parte en cuanto a procedencias se refiere, ya que está la cosa variada. Llegan agrupaciones de San José de la Rinconada, de Granada y, una vez más en este año, desde la provincia de Ciudad Real, concretamente de Alcázar de San Juan.

Abre la ronda preliminar del viernes el coro El grimorio, quiénes en el pasado certamen, con La coctelera, no consiguieron llegar a cuartos.

La segunda actuación de la noche será para una agrupación foranea llegada desde Granada. La comparsa El gran comandante, que cuenta con la música del gaditano Nene Cheza. El año pasado no consiguieron pasar de corte, con la agrupación El último imperio.

Vuelve al COAC 2025 un esperado regreso, la comparsa de Marta Ortiz, íntegramente compuesta por mujeres. Populares por sus reivindicaciones feministas, el año pasado sacaron una comparsa callejera conocida como Las Adolfas, una comparsa feminazi de toda la vida, que tuvo mucha repercusión.

El segundo cuarteto de la ronda de preliminares. ¿Un cuarteto manchego? Sí que suena extraño, pero también curioso, pues superada la mitad de sesión, el cuarto turno será para ONG (Organización No Gaditana), siendo la primera vez en el Falla que un cuarteto procedente de Alcázar de San Juan participe en el concurso.

A la agrupación cabeza de serie le tocará el penúltimo turno. Hablamos de la chirigota del Bizcocho, conocida este año como Los hermanos del buen fin y que espera seguir teniendo tan buenos resultados como en sus anteriores pases por el concurso. El año pasado fueron semifinalistas con La última y nos vamos, siendo fuertemente valorados, pero el jurado decidió dejarlos fuera de la final, algo que sorprendió mucho. Quizá este año sea el suyo, por fin.

La sesión concluirá con la actuación de la comparsa Las Carmelas, con autoría de Borja Romero, quien vuelve a la modalidad como autor.

A continuación, se muestra el orden de actuación de cada agrupación:

Coro: El grimorio (Cádiz)

  • Letra: Antonio Segura Sánchez.
  • Música: Manuel González Cózar y Francisco Javier Díaz Quintana.
  • Dirección: Juan Manuel Agraso Alba.
  • Representante legal: María del Rosario Quintero Ramos.
  • En 2024: La coctelera.

Comparsa: El gran comandante (Granada)

  • Letra: Juan Miguel Armuña Guerrero.
  • Música: José Antonio Cheza Martínez Nene y Luis María Fernández Delgado.
  • Dirección: Pablo García Pulido.
  • Representante legal: José Joaquín Santiago Martos.
  • En 2024: El último imperio.

Comparsa: La valla (Cádiz)

  • Letra: Marta Ortiz Deusto.
  • Música: Marta Ortiz Deusto.
  • Dirección: María Otero Ramos.
  • Representante legal: Beatriz González Montemuiño.
  • En 2023: Las musas (cuartofinalista).

Cuarteto: ONG (Organización No Gaditana) Cuartetos Sin Fronteras (Alcázar de San Juan)

  • Letra: Miguel Antonio Maldonado Felipe.
  • Música: Miguel Antonio Maldonado Felipe.
  • Dirección: Miguel Antonio Maldonado Felipe.
  • Representante legal: Miguel Antonio Maldonado Felipe.
  • En 2024: No salió.

Chirigota: Los hermanos del buen fin (San José de la Rinconada). Cabeza de serie

  • Letra: Antonio Álvarez Cordero el Bizcocho.
  • Música: Antonio Álvarez Cordero el Bizcocho.
  • Dirección: Ernesto Javier Urmeneta Montiel.
  • Representante legal: Juan Antonio Fernández Campos.
  • En 2024: La última y nos vamos (semifinalista).

Comparsa: Las Carmelas (Cádiz)

  • Letra: Borja Romero Castellón.
  • Música: Borja Romero Castellón.
  • Dirección: Alba Cornejo Millán.
  • Representante legal: Virginia Rodríguez de León Sotelo.
  • En 2023: La ¡oh! diosa del Carnaval.