Mucho en juego en tiempos difíciles: cómo las crisis económicas afectan a la industria del juego

Actualizado:

Cuando la economía sufre un golpe, casi todas las industrias sufren, pero la industria del juego se las arregla para responder de maneras únicas. Algunos sectores pierden dinero, y el juego parece adaptarse y mejorar, a veces incluso beneficiándose de la tensión financiera. ¿Cómo influyen las crisis económicas en la cultura del juego, el negocio de los casinos y la expansión del juego en línea? Echemos un vistazo a las cifras y la narrativa para descubrir cómo las circunstancias desafiantes cambian el mundo de las apuestas.

El impacto de las crisis económicas en el juego

A la gente siempre le ha gustado el juego, incluso en tiempos financieramente difíciles. Mientras que muchas industrias vieron caídas de dos dígitos durante la recesión global de 2008, los ingresos de los casinos estadounidenses solo cayeron un 2,7%. También hubo un aumento del 15% en el juego en línea durante ese mismo período. Estas dos estadísticas por sí solas muestran cómo las presiones económicas trasladan el juego de los lugares físicos a plataformas en línea más accesibles. Y, hoy en día, puedes simplemente hacer clic en Bet México y sumergirte en el mundo de las apuestas deportivas y los casinos en tan solo unos minutos. Registro con un solo clic, los mejores bonos y miles de eventos en los que apostar, ¿qué más necesitas? Esto sin duda atrae a millones de jugadores.

Sin embargo, durante los períodos de dificultades económicas, los casinos y las casas de apuestas informan de menores gastos promedio por cliente, así como de menos clientes en general. Sin embargo, muchos jugadores parecen sentirse atraídos por el juego como un medio para escapar de la realidad. Junto con el estrés financiero real, también existe la emoción de ganar dinero cuando, de hecho, la mayoría de las personas están estresadas financieramente. Durante las recesiones económicas, un estudio realizado por la Universidad de Nevada descubrió que el 40% de los jugadores consideran que realizar apuestas es una forma de pasar el tiempo sin problemas financieros de la vida real.

Mucho en juego en tiempos difíciles: cómo las crisis económicas afectan a la industria del juego

¿Los jugadores gastan menos durante las recesiones?

Los problemas económicos consumen los presupuestos de los hogares, pero sus hábitos de juego pueden cambiar su naturaleza. Las investigaciones demuestran que los “jugadores sociales” tienden a reducir o incluso eliminar sus gastos durante las recesiones económicas, mientras que los jugadores ávidos suelen mantener sus gastos iguales o jugar con mayor frecuencia. Por ejemplo, durante la pandemia del coronavirus, el 25% de los jugadores habituales indicaron que estaban haciendo más apuestas durante este tiempo, además de que el tráfico de póquer en línea aumentó un 43% a nivel mundial.

Curiosamente, las formas de apuestas menos costosas parecen aumentar en tiempos de dificultades financieras. Por ejemplo, las ventas de lotería suelen aumentar durante una recesión, ya que permite a las personas con medios mínimos probar con poca inversión. La Lotería Nacional informó que vendió un 6% más de boletos en 2020, incluso cuando la economía general era inestable. Esto ilustra cómo el juego puede servir como entretenimiento, pero también como una oportunidad financiera percibida.

Cómo se adaptan los casinos a las recesiones financieras

Durante las recesiones económicas, los casinos se apresuran a implementar nuevos enfoques para seguir siendo rentables y seguir atrayendo jugadores. Los ajustes más importantes incluyen lo siguiente:

  1. Reducción de las apuestas mínimas: los casinos reducen las apuestas mínimas en las mesas para atraer a los jugadores de apuestas bajas y, en algunos casos, hasta la mitad de ellos las redujeron hasta en un 50% durante un período de recesión.
  2. Impulso de las promociones y las ofertas de fidelidad: la estrategia que permitió retener a los clientes durante este tiempo incluye la activación de más bonos y programas de recompensa para los jugadores habituales. La retención de clientes aumentó significativamente en un 20% durante la recesión de 2008.
  3. Ampliación de la cartera de entretenimiento: se han agregado conciertos y espectáculos no relacionados con juegos de azar en un intento de diversificar las fuentes de ingresos no relacionadas con los juegos de azar, lo que generó un aumento significativo del 15%.
  4. Fuerte enfoque en línea: cambio de enfoque hacia los juegos de azar en línea, con ingresos de los casinos en línea que crecieron más del 30% durante la pandemia de COVID-19.

Con estos programas, los casinos están mejor posicionados para enfrentar las caídas de ganancias porque atienden a un espectro más amplio de jugadores con diferentes capacidades económicas. Y si quieres saber más cosas interesantes del mundo de las apuestas y los deportes, suscríbete a https://www.facebook.com/melbet.mx/. Contiene noticias deportivas, datos interesantes, información privilegiada, memes y mucho más. Estamos seguros de que tanto los apostadores profesionales como los principiantes encontrarán útil la suscripción y, en general, ¡los divertidos memes de este grupo no dejarán indiferente a nadie!

El auge de los juegos de azar en línea en tiempos difíciles

Los juegos de azar en línea siempre han aumentado sus ingresos debido a las dificultades económicas. A medida que disminuyen los ingresos disponibles, la gran cantidad de accesibilidad, comodidad y precios más bajos hacen que las plataformas en línea sean muy atractivas. En 2020, durante el apogeo de la pandemia, hubo un aumento de más del 30% en los ingresos mundiales por juegos de azar en línea. Las aplicaciones de apuestas móviles tuvieron un enorme crecimiento del 50% de usuarios en ciertas áreas.

El crecimiento de los juegos de azar en línea no solo se debe a cambios a corto plazo, sino que muestra un cambio a largo plazo en las preferencias de los jugadores. En 2010, los juegos de azar en línea representaban el 20% del mercado mundial de juegos de azar, y esa cifra ahora ha alcanzado más del 40% en 2022. Este crecimiento se puede atribuir a la posibilidad de jugar desde casa, la atractiva publicidad en línea y el aumento de los límites establecidos para las apuestas.

Cambios en el comportamiento de los jugadores durante las crisis

El comportamiento de los jugadores cambia drásticamente durante una crisis económica debido a las siguientes razones:

  • Disposición a asumir mayores riesgos: algunos jugadores aumentan el tamaño de sus apuestas con la esperanza de ganar a lo grande y aliviar su presión financiera. Una investigación realizada en 2019 señaló que el 35% de los jugadores estaban dispuestos a asumir más riesgos durante las fases de recesión.
  • Se modifica el tiempo dedicado a los juegos: los juegos de menor precio, incluidas las máquinas tragamonedas que ofrecen juegos gratis, atraen a más jugadores. Durante las recesiones, el tiempo de juego de las máquinas tragamonedas aumenta un 20%.
  • Aumento del tiempo dedicado a los juegos de azar: el desempleo o el trabajo remoto pueden hacer que las personas jueguen con más frecuencia. El tiempo promedio dedicado a los sitios de juegos de azar aumentó un 45% durante la pandemia de Covid-19.
  • Fuerte preferencia por el uso de plataformas en línea: los jugadores prefieren los casinos en línea por su asequibilidad. El póquer fue un claro ganador con un tráfico que se disparó un 43% durante la crisis de Covid-19.

El preocupante impacto de las finanzas en las actividades de juego de una persona da lugar a comportamientos que, si bien son perjudiciales para el jugador, abren nuevas puertas para la industria.

Apostar en tiempos de tormenta: ¡La resiliencia imparable del juego!

La industria del juego ha demostrado verdaderamente lo adaptable y resiliente que es al prosperar durante tiempos económicamente difíciles. Si bien los jugadores cambian sus hábitos y los casinos adaptan sus técnicas, hay algo que sigue siendo igual: el atractivo del juego. Ya sea un casino físico o un sitio de apuestas en línea, el juego tiene la capacidad de atraer a las personas, lo que confirma que la emoción asociada con él es inmutable, independientemente de la condición de la economía. La prueba es clara: ¡durante cada declive económico, el mundo del juego encuentra constantemente formas innovadoras de jugar, ganar y prosperar!