El último fin de semana de marzo será el primero primaveral en Cádiz… antes de cambios en abril

Último fin de semana de marzo con sol, temperaturas. Conoce la predicción completa de la Aemet por días y zonas de la provincia

Actualizado:
Los cielos de Cádiz siguen despejados.

Después de varias semanas marcadas por las borrascas y las lluvias que han dejado huella en toda la provincia, el mes de marzo se despide con el que será primer fin de semana verdaderamente primaveral en Cádiz.

Así lo anticipa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que prevé para estos días estabilidad atmosférica, cielos despejados y temperaturas suaves que irán en ascenso, sin ningún tipo de aviso activo en ninguna de las cuatro zonas geográficas en las que se divide el territorio gaditano. Al menos hasta la llegada del mes de abril.

Este último fin de semana de marzo será, ahora sí, un auténtico respiro primaveral. Sol, temperaturas suaves, cielos limpios y sin sobresaltos. Todo parece indicar que será el primero —y quizás el único en varios días— en el que realmente podremos decir que la primavera se ha instalado en Cádiz… al menos por unos días.

La Aemet divide la provincia de Cádiz en cuatro zonas geográficas a efectos de avisos meteorológicos y predicción: el Litoral Gaditano (la costa desde la desembocadura del Guadalquivir hasta Barbate, incluida Trebujena, y donde la localidad de referencia es Cádiz capital), la Campiña Gaditana (la campiña, interior de la Janda y localidades a menor altitud de la Sierra, y representada por Jerez de la Frontera), Estrecho Cádiz (Campo de Gibraltar salvo Jimena, con Algeciras como localidad de referencia) y Grazalema (las localidades a mayor altitud de la Sierra y Grazalema, con Grazalema como municipio de referencia).

Esta división responde a las diferencias climáticas y topográficas significativas entre estas regiones, lo que permite afinar más las predicciones y alertas según la zona concreta.

La predicción general para la provincia emitida por la Aemet este viernes 28 de marzo recoge  cielos poco nubosos o despejados, con intervalos de nubes bajas y brumas matinales en el litoral atlántico, sin descartar bancos de niebla. Las temperaturas mínimas se mantendrán estables, mientras que las máximas continuarán subiendo. Se esperan vientos flojos de dirección variable, aunque por la tarde predominarán las brisas moderadas del oeste en las zonas costeras.

Predicción para el viernes 28 de marzo

En Cádiz capital se espera una jornada de cielos completamente despejados y una subida moderada de las temperaturas. Las mínimas se quedarán en torno a los 10 grados, mientras que las máximas alcanzarán los 20. La humedad relativa oscilará entre el 40% y el 95%, y el índice ultravioleta será finalmente de 5, no entrando aún en ese nivel naranja que se esperaba.

Jerez de la Frontera vivirá un viernes muy estable, con cielos totalmente despejados y temperaturas que oscilarán entre los 6 y los 23 grados. La humedad mínima será del 45% y la máxima del 95%. El viento soplará del norte a unos 10 km/h, y el índice UV alcanzará el nivel 5.

En Algeciras también se esperan cielos completamente despejados, con una temperatura mínima de 9 grados y una máxima de 21. La humedad se moverá entre el 55% y el 70%, con viento flojo de dirección variable. El índice UV será algo más elevado que en el resto de la provincia, llegando a 6.

Grazalema, en la sierra, tendrá una jornada soleada con mínimas de 5 grados y máximas que llegarán hasta los 17. La humedad será alta por la mañana (hasta un 85%) y descenderá hasta un 60%. Los vientos serán flojos, del noroeste por la mañana y del sur al final del día. El índice UV también se sitúa en 6.

Predicción para el sábado 29 de marzo

El sábado se perfila como una jornada radiante en toda la provincia. En Cádiz, las mínimas subirán ligeramente hasta los 13 grados y las máximas llegarán a 22, con cielos completamente despejados. El índice UV se eleva a 7, por lo que se recomienda especial precaución en las horas centrales del día.

Jerez verá también una subida ligera en las temperaturas: mínimas de 9 y máximas de 24 grados, con una humedad que se mantendrá entre el 35% y el 80%. Los vientos serán flojos y variables. El índice UV sube también a 7.

Algeciras alcanzará los 23 grados de máxima con una mínima de 13. Los cielos seguirán despejados y la humedad será más contenida, oscilando entre el 50% y el 70%. El viento será débil del oeste y el UV se sitúa en nivel 7.

En la Sierra, Grazalema disfrutará de cielos completamente despejados y una amplitud térmica que irá desde los 7 hasta los 19 grados. La humedad relativa mínima será del 50% y la máxima del 75%, con vientos suaves y sin avisos. El índice UV alcanza el nivel máximo del día: 7.

Predicción para el domingo 30 de marzo

Domingo sin sorpresas: se esperan cielos despejados o poco nubosos en toda la provincia. Cádiz mantendrá temperaturas similares al sábado, con máximas de 21 grados y mínimas de 13. La humedad bajará un poco, entre el 45% y el 80%, y el viento será más notable del este.

Jerez rondará también los 22 grados de máxima con mínimas de 11. Cielos despejados, vientos del este suaves y humedad entre el 50% y el 75%. El UV seguirá en nivel 7.

Algeciras bajará algo en máximas, hasta los 19 grados, pero se mantendrá el ambiente seco y soleado, con viento de Levante de hasta 25 km/h y rachas de hasta 50. Las mínimas serán de 14 grados y el índice UV, de nuevo, 7.

Grazalema tendrá una mínima de 5 y una máxima de 16, con cielos algo más variables (despejados por la mañana y poco nubosos por la tarde). Humedad entre el 45% y el 80% y viento flojo del sureste. El UV se mantiene en 7.

Abril podría devolver la lluvia

Todo apunta a que la estabilidad se mantendrá el lunes 31 de marzo, con condiciones similares a las del domingo, aunque el viento tenderá a intensificarse, sobre todo en zonas del litoral y la sierra, con rachas que podrían superar los 45 o 50 km/h. A partir del martes 1 de abril, sin embargo, la situación podría cambiar: la Aemet contempla un aumento progresivo de la nubosidad y un repunte de la probabilidad de precipitaciones en buena parte de la provincia.

Los valores de radiación ultravioleta seguirán altos hasta entonces, con niveles de 6 y 7 en todos los municipios de referencia. La Aemet no prevé activación de avisos por viento ni lluvia para este fin de semana, pero recomienda seguir actualizando la predicción en los primeros días de abril.