arboles delante de la fachada del hospital Infante Margarita

El aula del Hospital Infanta Margarita de Córdoba recibe una importante donación

Actualizado:

La unidad de Pediatría del Hospital Infanta Margarita, centro que se corresponde y pertenece al área de Gestión Sanitaria sur de la ciudad cordobesa, ha recibido una importante donación de siete tablets.

Esta ha sido realizada por parte de los representantes del Colegio de Educación Infantil y Primaria Ciudad de Sol de la localidad sevillana de Écija, y está destinada al uso de las familias y de los niños hospitalizados en dicho centro médico.

A través de estos dispositivos podrán tener acceso al contenido educativo, así como lúdico de estas personas y que les ayude a sobrellevar mejor lo que es su estancia en el centro hospitalario, según ha indicado la Consejería de Salud y Consumo.

El CEIP Ciudad del Sol lleva realizando en cada curso campañas de carácter solidario y también de sensibilización destinada a la población que se encuentra con un mayor grado de vulnerabilidad.

La iniciativa surgió desde de Competencia Lingüística y fue trasladada al claustro de profesores, así como a la administración, al alumnado y a la Asociación de Padres y Madres “El pupitre” del centro educativo que se han sumado a este proyecto de carácter solidario.

Posteriormente informaron al Hospital Infanta Margarita de la acción general solidaria. Para gestionar la entrega se realizó un acto donde representantes de la comunidad educativa de dicho colegio compartieron espacio con el equipo del centro sanitario.

A este acto asistieron representantes del comité de humanización del área de Gestión Sanitaria sur de Córdoba agradeciendo el esfuerzo y la aportación por mejorar la calidad de vida de los pacientes que están ingresados en dicho centro.

El plan de humanización del Sistema Sanitario Público de Andalucía se trata de una estrategia de humanización compartida donde se tiene como objetivo el visibilizar la situación donde los pacientes, así como mejorar su calidad de vida.

En los últimos años ha habido una serie de proyectos y estrategias de humanización en diferentes centros asistenciales de atención hospitalaria y de Atención Primaria.

Este plan de humanización trata de ser el marco que englobe a todas las iniciativas, puntos de estrategias y esfuerzos que se vienen desarrollando a fin de humanizar la atención sanitaria que se ofrece a las personas ingresadas en dichos centros.

El plan también recoge aspectos innovadores demandados por los profesionales sanitarios así como por la propia ciudadanía. Esto es un ejemplo de la Unión y colaboración entre los centros hospitalarios y los centros educativos.