
El autor del informe del móvil de Carcaño defiende que no se requiere titulación para hacer el peritaje

Lazarus Technology ha defendido la acreditada experiencia del responsable, Manuel Huerta de la Morena, ante la querella del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía, contra el mismo por posible delito de intrusismo profesional con publicidad, revelación de secretos, estafa procesal y falso testimonio, en el informe pericial que realizó sobre los datos del teléfono móvil de Miguel Carcaño, que se encuentra condenado a 21 años y 3 meses de prisión por el asesinato confeso de la joven sevillana Marta del Castillo.
La citada prueba pericial fue encargada por el Juzgado de Instrucción número 3 de Sevilla para la comprobación del mismo por si en él hubiera datos relevantes para saber que había sido de la víctima, y si había algún tipo de información en esta pieza. Respecto de todo ello el Colegio de Ingenieros Técnicos en informáticas de Andalucía indicó que Huerta no tiene titulación oficial habilitante para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico en Informática y también difundió pruebas en televisión intervenidas al teléfono móvil examinado lo cual vulnera el Código Deontológico de la asociación a la que pertenece, que es la asociación profesional colegial de peritos.
Lázaro Technology alega que el Ministerio de Justicia no requiere de una actividad como la señalada ninguna titulación oficial ya informática no se encuentra entre las materias reguladas y menos la disciplina de informática forense o recuperación de datos.
La empresa asegura haber participado en más de 500 asuntos judiciales, nacionales e internacionales y tener acreditada experiencia en este tipo de intervenciones en alusión a Manuel Huerta se destaca que no cuenta con una licenciatura universitaria concreta, “tiene un máster en Harvard de gestión de ciberriesgos, es profesor en instituciones como la UNED, la Universidad Carlos III y la Universidad de Madrid y ha sido condecorado por la Guardia Civil por su colaboración en asuntos informáticos forenses”.
El colegio ve indicios de haber mentido al Juzgado de Instrucción número 4 de Sevilla publicitando conocer una técnica nueva para poder geoposicionar un teléfono móvil y en este caso el de Manuel Carcaño la noche Miguel Carcaño la noche de autos con una técnica inexistente y careciendo por completo de rigor científico.