Más de un centenar de niños necesitan un hogar de acogida en Jaén

Actualizado:

Un centenar de niños y niñas así como adolescentes la provincia de Jaén no pueden vivir con sus familias y necesitan un lugar de acogida.

Son datos que han sido tratados por la Asociación para la Promoción del Acogimiento Familiar de Andalucía que es una entidad habilitada por la Junta de Andalucía para la gestión del servicio público y el desarrollo del acogimiento familiar en Jaén, con motivo de la tercera campaña solo quiero un hogar, haciendo un llamamiento a la colaboración ciudadana.

La acogida familiar es una medida protección para los niños menores que han sufrido negligencia, maltrato, abandono o no han sido tratados de una forma justa y conveniente. También se da el caso de menores que tienen padres enfermos y no tienen con quién se puedan cuidar qué dar.

Muchos de estos niños no pueden vivir con sus familias biológicas y tienen que recurrir a un centro de acogida donde se les cuida bien pero no en el ambiente familiar que debieran crecer.

En 2020 se inició la campaña solo quiero un hogar a fin de seguir hogares de acogida para estos niños, en colaboración con la Junta de Andalucía y entidades como el Servicio de Apoyo al Acogimiento Familiar, Aldaima, Alcores e Infania.

En su primer año el centro se centró en grabar tres anuncios en los cuales se contaban las situaciones de niños y testimonios reales de familias de acogida y de menores recogidos. Edición celebrada en 2024 se realizaron actos en toda Andalucía con protagonismo para las familias de acogida. La tercera edición arrancó en Jaén y daba a conocer de forma directa lo que es una familia de acogida y lo que es ofrecer un hogar a estos niños.

De esta forma la campaña solo quiero un hogar solo da un paso más en el afán de ampliar el número de familias de acogida y también en la provincia para que puedan tener un sitio digno donde vivir estos niños y niñas. Por su parte Asuntos Sociales resaltó que es una función vital que los niños tengan un lugar donde vivir y una familia en la que reciban el calor familiar para un crecimiento óptimo.

Las familias que se estén planteando convertirse en hogares de acogida pueden recurrir también a tener más información en la web soloquierounhogar.org  y también saber qué momento de la acogida es inolvidable pero también temporal. Igualmente se pueden informar en el teléfono 953 087 685 o escribir a la dirección de correo electrónico info@apraf.com