Nace la Alianza de valles del hidrógeno en España dentro del Congreso Nacional de Huelva

Actualizado:

Son 16 valles del hidrógeno de España los que se han reunido en Huelva, dentro del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, para firmar una pertenencia a la Alianza de Valles del Hidrógeno en un paso hacia la descarbonización de los sectores industriales así como del transporte de la economía nacional y el desarrollo de una cadena de valor industrial.

La organización del congreso, mediante una nota, ha señalado que las asociaciones colaborarán de forma conjunta para dar un impulso al valor del hidrógeno renovable a fin de posicionar a España como uno de los países punteros dicho sector.

Representantes de los valles han estado acompañados por el Consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela; igualmente el secretario de Estado de Energía del Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico, Joan Groizard; y la alcaldesa de Huelva Pilar Miranda.

Los miembros la Alianza Valles del Hidrógeno manifestaron que la premisa principal que tiene es marcar un camino a seguir dentro del futuro sostenible y competitivo dentro de España y que sea una acción para superar el desafío climático y energético que todos tenemos en común; igualmente la competitividad del sector industrial aprovechando esta nueva tecnología y nueva industria.

Los 16 valles del hidrógeno de España integrados por empresas y otras organizaciones públicas o privadas pueden llevar a cabo diferentes iniciativas y colaboraciones para el desarrollo de ecosistemas locales junto a la economía del hidrógeno.

La Alianza de Valles del Hidrógeno suma 611 entidades involucradas con más de 300 proyectos que implican casi 900.000 toneladas de hidrógeno al año, esto supone 11 millones de toneladas al año que eliminan de CO2.

El sector del hidrógeno es muy importante ya que es un compromiso verde de alcanzar neutralidad climática para el 2050 asumido por Europa y con ello por España.

España se encuentra bien posicionada dentro del tejido industrial del hidrógeno verde y encuentra condiciones idóneas para una transición energética y una oportunidad para el desarrollo industrial, económico, social y tecnológico.