
Nueva protesta contra la directiva del Cádiz CF convocada para antes del partido ante el Sporting
Una de las anteriores protestas de este tipo derivó en el episodio de los burofaxes

El Cádiz CF llega a la recta final de la temporada con la necesidad de asegurar la permanencia deportiva en LaLiga Hypermotion, pero con un frente abierto más allá del terreno de juego: el descontento de una parte importante de la afición y la cúpula del club.
Así, para este viernes 25 de abril, Brigadas Amarillasha convocado una nueva protesta contra los responsables del club. La anterior movilización de este tipo derivó en los famosos burofaxes por parte del club.
La convocatoria tiene lugar a partir de las 19:15 horas en la Glorieta Ana Orantes (antigua plaza Ingeniero de la Cierva),para dirigirse andando al estadio Nuevo Mirandilla. Bajo el lema Contra una gestión que no está a la altura de esta afición, la protesta busca escenficiar el rechazo hacia la actual dirección del club, encabezada por el presidente Manuel Vizcaíno y el vicepresidente Rafael Contreras.
Y en el minuto 19, hay un llamamiento para darle la espalda a la directiva durante el transcurso del partido.
No es el primer acto de protesta que se produce esta campaña. La temporada 2024/25 ha estado salpicada de momentos de malestar en el entorno cadista. Lo que comenzó como un goteo aislado ha terminado por consolidarse en una serie de manifestaciones que, lejos de apagarse, se han ido intensificando con el paso de las jornadas. El partido frente al Sporting, que arranca a las 20:30 horas, llega envuelto en un ambiente de incomodidad institucional.
Esta nueva concentración no responde a un único motivo, sino a la acumulación de situaciones que, a juicio de una parte importante de la afición, evidencian una gestión deficiente por parte de la actual directiva. El mal momento deportivo —con el equipo sumando solo 8 puntos de los últimos 24 posibles— se une a factores que han traspasado lo estrictamente futbolístico.
Uno de los episodios más recientes y simbólicos ha sido la salida de Salvador Chirino, delegado histórico del club, cuya marcha fue interpretada por muchos aficionados como otro ejemplo del deterioro institucional. Su desvinculación, según se ha sabido, vino precedida por un descontento interno respecto al trato recibido dentro del propio club. Fue un golpe emocional para parte del entorno, que considera que el club ha perdido valores esenciales y figuras representativas sin que haya explicaciones públicas claras.
A este hecho se suman despidos de trabajadores del club en distintas áreas y una sensación generalizada de desconexión entre la gestión y el sentir de la grada. La administración Vizcaíno, que ya había sido objeto de críticas en años anteriores, afronta así un nuevo episodio de presión social cuando el equipo aún se juega la salvación en las últimas jornadas del campeonato.
Lemas, símbolos y mensaje directo
Brigadas Amarillas ha difundido en sus canales oficiales el cartel de la protesta, donde destaca el lema "Solo hay un camino: luchar para ganar", en un claro tono reivindicativo. En el fondo del cartel, se incluye también una imagen con la pancarta "Vizcaíno y Contreras, dimisión", ya utilizada en anteriores concentraciones.
La manifestación tiene un trazado claro: desde la glorieta Ana Orantes hacia el estadio, con la pancarta principal encabezando la marcha bajo el mensaje central que ha unido a los convocantes. El objetivo declarado es visualizar, con firmeza pero de forma pacífica, el rechazo a las decisiones que, según el colectivo, han desconectado al club de su base social.