
Comienzan los trabajos de sustitución de los suelos de caucho de los parques infantiles de Cádiz
Conoce en qué consiste y cuánto invierte el Ayuntamiento en esta actuación

Los trabajos de sustitución de los suelos de caucho de los parques infantiles de Cádiz han comenzado hoy, lunes 7 de abril de 2025, en la zona de juegos de la plaza Ana Orantes. La actuación, ejecutada por la empresa Contenur, está valorada en 544.000 euros y cuenta con un plazo de ejecución previsto de nueve meses.
Los trabajos incluyen la renovación de los suelos de caucho en 48 áreas de juego correspondientes a un total de 36 parques infantiles, situados tanto en el casco histórico como en las zonas de extramuros de la ciudad.
Esta intervención fue uno de los puntos anunciados el pasado viernes, 4 de abril, durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local. En esta ocasión, la comparecencia no fue ofrecida por el alcalde, como es habitual, sino por el primer teniente de alcalde, José Manuel Cossi, acompañado por el teniente de alcalde de Mantenimiento Urbano, José Carlos Teruel, y la teniente de alcalde de Fomento, Turismo y Fiestas, Beatriz Gandullo.
La Junta de Gobierno Local había aprobado ese día el Plan de Seguridad y Salud necesario para poder iniciar estas obras. Según informó el Ayuntamiento, la medida se puso en marcha debido al estado de deterioro que presentan actualmente los parques infantiles, como consecuencia de la falta de mantenimiento y conservación de los últimos años. De forma paralela a la ejecución de estas obras, el Consistorio está trabajando en un nuevo pliego para establecer un servicio de mantenimiento regular que evite el deterioro de estas instalaciones una vez renovadas.
Además de esta actuación en los parques infantiles, la Junta de Gobierno Local del viernes abordó otros asuntos. Entre ellos, la aprobación del padrón del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para el ejercicio 2025, que asciende a 39.339.238,77 euros y corresponde a un total de 82.137 inmuebles en Cádiz.
En materia educativa, se aprobó la solicitud del Consejo Escolar del Colegio La Inmaculada para que el centro pase a denominarse CEIP Cortadura, en línea con el instituto ubicado en la misma zona.
En cuanto al patrimonio cultural, se adjudicó a la empresa Integra Conexiones SL el contrato de mantenimiento integral de los equipos de iluminación, audiovisuales e informáticos del yacimiento arqueológico Gadir, por un importe de 15.197,50 euros y una duración de un año.
La Junta también aprobó la licitación del servicio de asistencia técnica para la redacción del proyecto técnico de la futura Zona de Bajas Emisiones de Cádiz. El contrato tiene un presupuesto de 24.363,72 euros y un plazo de ejecución de siete meses.
Finalmente, en el ámbito urbanístico, se concedieron varias licencias de obras, y en materia de ayudas sociales se aprobaron subvenciones por un total de 213.751,89 euros, destinadas a emergencias sociales, ayudas familiares, suministros básicos como luz y agua, y bonificaciones específicas para pensionistas.