
Controles de alcoholemia en Cádiz: dos positivos en el mismo vehículo
La Policía Local de Cádiz intervino en dos ocasiones para inmovilizar el mismo vehículo y tramitar las denuncias correspondiente

El pasado fin de semana, la Policía Local de Cádiz llevó a cabo una serie de controles de tráfico que desembocaron en un episodio sorprendente y preocupante. Dos personas fueron denunciadas administrativamente tras dar positivo por alcoholemia mientras conducían el mismo vehículo en dos momentos distintos de la tarde del sábado.
Todo comenzó cuando la central de la Policía Local recibió una llamada telefónica de una pareja que denunciaba un incidente de tráfico. Según su testimonio, un turismo de alta gama había colisionado contra su furgoneta y, lejos de asumir la responsabilidad y proceder al intercambio de datos con la aseguradora, la conductora del turismo abandonó la escena sin prestar atención a los afectados. Alertados por esta situación, dos patrullas localizaron e interceptaron a la conductora poco después.
Los agentes comprobaron que la mujer presentaba claros síntomas de haber consumido alcohol. En ese momento viajaba acompañada por un menor de edad. Ante la evidencia, se le practicó la prueba de alcoholemia, cuyo resultado duplicó ampliamente la tasa permitida. Para evitar la inmovilización del vehículo, una tercera persona, que no había consumido bebidas alcohólicas, se hizo cargo del turismo. Mientras tanto, la conductora fue trasladada a dependencias policiales para la tramitación de la correspondiente denuncia administrativa, cuya sanción asciende a 1.000 euros y la retirada de seis puntos del permiso de conducir.
Sin embargo, la intervención no terminó ahí. Mientras los agentes cumplían con el protocolo, dos conocidos de la conductora llegaron al lugar de los hechos desde un bar cercano. Ambos se encontraban igualmente bajo los efectos del alcohol y se dedicaron a increpar a los agentes. Tras ser instados a abandonar la zona, los individuos se trasladaron posteriormente hasta la Jefatura, donde repitieron su actitud irrespetuosa, motivo por el cual fueron identificados y denunciados conforme a la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana.
Minutos más tarde, y en un giro inesperado, dos de los agentes que habían participado en la primera intervención detectaron el mismo turismo circulando por la Avenida de La Coruña. Al volante se encontraba uno de los individuos que previamente había sido reprendido por los policías. Al percatarse de la presencia del patrullero, el conductor intentó evadir a los agentes introduciéndose en un aparcamiento cercano.
Los policías localizaron de inmediato el vehículo y procedieron a practicar las pruebas de detección de alcohol al conductor, arrojando un resultado similar al de la conductora anterior, es decir, superando ampliamente el doble de la tasa permitida. Ante esta situación, el coche fue finalmente inmovilizado.
Ambos conductores fueron sancionados administrativamente con 1.000 euros cada uno y la pérdida de seis puntos en sus permisos de conducción, reflejando así la firmeza con la que la Policía Local está actuando para garantizar la seguridad en las carreteras de la ciudad.
Controles intensivos en la ciudad: cifras preocupantes
Durante ese mismo fin de semana, la Policía Local de Cádiz intensificó su labor de control de tráfico mediante dispositivos instalados en diversos puntos y horarios de la ciudad. En total, los agentes inspeccionaron 790 vehículos. De esta cifra, aproximadamente el 7% de los conductores fueron denunciados por cometer diversas infracciones, lo que refleja la persistencia de conductas irresponsables al volante.
En concreto, 18 conductores fueron sancionados por no utilizar el cinturón de seguridad, mientras que otros 13 lo fueron por el uso indebido del teléfono móvil durante la conducción, una de las principales causas de distracción y accidentes. Asimismo, 11 vehículos circulaban sin tener la ITV en vigor, y seis personas fueron denunciadas por tener el permiso de conducción caducado.
La campaña de control también derivó en la instrucción de cuatro diligencias judiciales por delitos contra la seguridad vial. Dos de ellas se debieron a resultados positivos en pruebas de alcoholemia que superaban los 0,60 mg/l de aire espirado, lo que constituye un delito penal. Las otras dos diligencias se iniciaron tras detectar positivos en test salivales de drogas.
A estas actuaciones se suman tres denuncias administrativas por alcoholemia positiva en valores inferiores al límite penal (entre 0,25 y 0,60 mg/l), así como una denuncia por transportar a un perro suelto en el interior de un vehículo, incumpliendo la normativa sobre seguridad en el transporte de animales.
Además, la Policía Local desempeñó un papel crucial en las labores de seguridad durante el domingo, tanto en el dispositivo organizado para el Carnaval Chiquito, celebrado durante la mañana y el mediodía, como en los operativos de tráfico desplegados en la tarde, coincidiendo con el partido de fútbol entre el Cádiz CF y el Granada CF.
Este despliegue refleja la voluntad de las autoridades locales de Cádiz de aumentar la vigilancia y la prevención en las carreteras, con el fin de reducir el número de incidentes y garantizar la seguridad de peatones y conductores.