El Ayuntamiento quiere limitar la existencia de viviendas turísticas en la ciudad.

El Ayuntamiento de Cádiz aprueba un convenio sobre viviendas turísticas y licencias para apartamentos

El Consistorio firma un convenio para reforzar el control de las viviendas turísticas y aprueba en la misma sesión licencias para apartamentos turísticos

Actualizado:

El Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado en la misma sesión de la Junta de Gobierno Local, celebrada esta mañana del 5 de diciembre, dos medidas relacionadas con las viviendas turísticas que pueden parecer encontradas, aunque el alcalde, Bruno García, ha insistido que son dos aspecto completamente diferentes.

Por un lado, se dio luz verde al convenio con la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía para la regulación de estos alojamientos. Por otro, se concedieron calificaciones ambientales para nuevos apartamentos turísticos en el casco histórico de la ciudad, concretamente en la plaza Escritor Ramón Solís.

La Junta de Gobierno Local aprobó el convenio que próximamente se firmará con la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, un acuerdo que tendrá una vigencia de cuatro años y que anunció el propio alcalde hace algunas semanas. El objetivo principal de este convenio es mejorar la coordinación administrativa y facilitar el intercambio de información entre ambas administraciones.

El Consistotio ha recordado que, desde hace meses, el Ayuntamiento de Cádiz viene colaborando con el Gobierno andaluz en estas tareas, pero este convenio le otorgará oficialidad y estructura al trabajo conjunto. Además del intercambio de información y las labores de control, el convenio establece la creación de una comisión de seguimiento encargada de coordinar las actuaciones necesarias para la regulación del sector.

Así, desde el Ayuntamiento se señala que con esta colaboración se han dado de baja un total de 406 viviendas turísticas que no cumplían con la normativa vigente. Asimismo, el Consistorio ha implementado medidas que impiden registrar nuevas viviendas que no cumplan con los requisitos urbanísticos municipales, reforzando así la supervisión del sector.

Nuevas licencias para apartamentos turísticos

En la misma sesión, la Junta de Gobierno aprobó las solicitudes de la empresa Blanca Andalucía S.A. para la concesión de las licencias de dos inmuebles en la plaza Escritor Ramón Solís, números 16 y 17, destinados a apartamentos turísticos.

El alcalde, Bruno García, ha querido subrayar que estas licencias no deben confundirse con viviendas de uso turístico. Según explicó, los apartamentos turísticos operan bajo un modelo empresarial similar al hotelero, lo que los distingue de otras modalidades de alojamiento que han generado controversias. Además, aseguró que no está preocupado por la posibilidad de una “burbuja hotelera”, ya que el crecimiento de este tipo de infraestructuras se está llevando a cabo de manera prudente y con estricto cumplimiento de la normativa.

Presión de las viviendas turísticas en Cádiz

La coexistencia de estas medidas pone de manifiesto las tensiones en torno al fenómeno de las viviendas turísticas en Cádiz, una ciudad que, según datos proporcionados por el alcalde el pasado 26 de noviembre de 2024, cuenta con 56.500 viviendas, de las cuales 2.396 están destinadas al uso turístico, representando un 4,23% del total. Estas cifras actualizan estadísticas anteriores y ofrecen una perspectiva más ajustada sobre la magnitud del fenómeno en la ciudad.

El convenio aprobado con la Junta de Andalucía responde a las demandas sociales y busca garantizar un equilibrio entre el desarrollo turístico y el acceso a la vivienda para los residentes. Sin embargo, la concesión de nuevas calificaciones ambientales en el casco histórico ha reavivado el debate público sobre las políticas municipales frente a la creciente presión del sector turístico.