Tamara Manzano sigue buscando solución estable para su problema con la vivienda. El día 1 será desahuciada de la casa de Procasa en la que vive. Foto: Eulogio García.

El Ayuntamiento de Cádiz le ofrece a Tamara Manzano ante su desahucio de un piso de Procasa “solo diez días de pensión“

Tras reunirse con Servicios Sociales, critica que la única opción que le ofrecen es una pensión temporal

Actualizado:

El reloj sigue corriendo para Tamara Manzano. Esta madre gaditana de 46 años, que afronta un desahucio programado para el próximo 1 de abril de la vivienda de Procasa en la que reside en la barriada de Guillén Moreno junto a sus dos hijas, ha vuelto a denunciar la falta de soluciones por parte del Ayuntamiento de Cádiz.

Este jueves 20 de ha reunido con Asuntos Sociales que le han ofrecido una alternativa temporal y que no la convence, pero que se ve obligada a aceptar: diez días en una pensión. Eso sí, la pensión la puede elegir ella, aunque tendrá que pagar una parte.

Tras esta reunión, Tamara ha lamentado que la única alternativa que le ofrecen es una pensión temporal “para 10 días”, sin garantías de una solución más estable a medio o largo plazo.

“¿Qué hago con 10 días? ¿Qué hago luego? Me ofrecen una pensión hasta que se me encuentre una alternativa... pero eso es pan para hoy y hambre para mañana”, lamenta Tamara en conversación con Cádiz Directo. Esta madre gaditana asegura que no se ha negado a aceptar la pensión, pero ha pedido que se busque una solución más realista y digna para su situación. “Estoy pidiendo un alquiler, no que me regalen nada. Sé que hay viviendas de Procasa vacías y no entiendo por qué no se adjudican a las personas que están delante mía en la lista”, añade.

En la reunión, Servicios Sociales le trasladaron que podría buscar la pensión que desee, pero sin aclararle qué porcentaje del coste tendrá que asumir ni qué ocurrirá después de esos días. “No me han dado fecha, pero me dicen que lo vaya mirando ya. Me veo sola buscando una pensión sin saber ni lo que voy a tener que pagar de mi bolsillo”, explica Tamara.

Tamara afirma que hablará cita con el concejal de Asuntos Sociales, Pablo Otero, para pedir una solución habitacional temporal real mientras se encuentra una alternativa definitiva. “No soy ni la primera ni la última en pedirlo. No quiero privilegios, solo una vivienda digna para mis hijas”, insiste.

“¿Qué quieren, que entregue a mis hijas al padre?”

Visiblemente afectada, Tamara también denuncia que, de forma implícita, se le ha llegado a sugerir que valore entregar la custodia de sus hijas a su padre. “Me han dado a entender que entregue a las niñas al padre. ¿Qué quieren, que no esté con mis hijas? No lo voy a hacer”, subraya.

Desesperada, Tamara lamenta la falta de alternativas mientras se acerca la fecha del desahucio. “Me están dejando en tercer plano. Yo no tengo nada que ver con nadie, solo tengo una necesidad. Ojalá todo esto sirviera para que no solo me dieran una casa a mí, sino a las 100 personas que están por delante mía y a las 200 que vienen detrás. Pero el problema es que yo me quedo en la calle y no me dan ninguna solución”.