El alcalde, Bruno García, mostrando una información de la actuación del Gobierno en San Fernando que pone como ejemplo. Foto: Eulogio García.

El Ayuntamiento de Cádiz solicita al Gobierno central la construcción de viviendas en Náutica

Bruno García pide al Gobierno central que invierta en vivienda pública en Náutica, para ofrecer más de 100 viviendas en el casco histórico

Actualizado:

El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha anunciado que en los próximos días el Ayuntamiento enviará una carta a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, con el propósito de instar al Gobierno central a adquirir el suelo de Náutica en Cádiz y destinarlo a la construcción de viviendas públicas.

La propuesta, que sería gestionada a través del SEPES (Entidad Pública Empresarial de Suelo), busca ofrecer más de 100 viviendas en pleno casco histórico de la ciudad.

El planteamiento del Ayuntamiento surge tras el reciente debate en el Pleno municipal, donde la iniciativa de solicitar la inversión del Gobierno de España en vivienda pública en Náutica no contó con el respaldo de los grupos municipales del PSOE y Adelante Izquierda Gaditana, que votaron en contra. Según el alcalde, esta postura resulta contradictoria con la posición que ambas formaciones han defendido previamente sobre la necesidad de aumentar la oferta de vivienda en la ciudad.

Bruno García ha subrayado que, mientras que la propuesta para Náutica fue rechazada por estos grupos, en otras zonas se han impulsado proyectos de vivienda pública. Como ejemplo, mencionó la actuación en la zona de Navalips, donde se ha aprobado la construcción de 800 viviendas, de las cuales el 50 por ciento serán de renta libre en venta y el otro 50 por ciento VPO también en régimen de venta. “Eso está bien, pero cuando nosotros proponemos construir vivienda en Náutica, se nos dice que es vivienda de lujo”, afirmó el regidor.

Comparación con San Fernando

El alcalde de Cádiz ha puesto como referencia el caso de San Fernando, donde el gobierno municipal del PSOE ha aprobado una operación para la construcción de 71 viviendas en la calle Real a través del SEPES. García considera que este precedente demuestra que el Gobierno de España sí tiene la capacidad de invertir en suelo urbano para vivienda pública y, por lo tanto, podría hacer lo mismo en la ciudad de Cádiz.

“Vamos a seguir reclamando vivienda pública para Náutica”, ha asegurado Bruno García, remarcando que el acceso a la vivienda es una de las prioridades de su equipo de gobierno. Junto con el empleo, que se impulsará con proyectos como la venta del Campo de las Balas, la promoción de vivienda pública es un eje central de la gestión municipal.

Además, el alcalde ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento con otros proyectos estratégicos, como la rehabilitación del edificio Valcárcel, destinado a la educación pública y la comunidad universitaria. Las obras de este emblemático edificio comenzarán este año gracias al acuerdo alcanzado entre la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y la Universidad de Cádiz (UCA). Asimismo, ha destacado que la zona de Náutica contará con un nuevo espacio público para el disfrute de los vecinos.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Cádiz busca reforzar su apuesta por el desarrollo urbanístico sostenible y la generación de oportunidades de vivienda en el centro histórico, a la espera de la respuesta del Gobierno central sobre la propuesta de intervención en Náutica.