
El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz aprueba dos medidas en apoyo de la Educación Pública
Apruebó recuperar la campaña de escolarización ‘Yo Elijo la Pública’ y reforzar el apoyo a las Olimpiadas Escolares

El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz aprobó este jueves dos de los tres puntos incluidos en la moción presentada por Adelante Izquierda Gaditana (AIG) en defensa de la educación pública.
El debate se desarrolló con la intervención de tres representantes del colectivo Marea Verde Cádiz, que acudieron al Salón de Plenos para respaldar públicamente la propuesta y recordar la urgencia de reforzar el compromiso institucional con los centros educativos públicos de la ciudad.
El primer punto de la moción fue aprobado por unanimidad y plantea la recuperación, por parte del equipo de Gobierno, de una campaña institucional de apoyo a la educación pública en el inicio de cada período de escolarización. Esta campaña, que se desarrolló en anteriores mandatos bajo el lema Yo Elijo la Pública, destacaba los proyectos y valores que promueven los centros públicos gaditanos. La iniciativa fue suprimida con la llegada del Gobierno municipal de Bruno García.
El segundo punto, también aprobado aunque con matices, solicita que el Ayuntamiento destine más recursos a la organización de las Olimpiadas Escolares de la Escuela Pública, así como a todas aquellas actividades que se promuevan desde los propios centros y requieran colaboración municipal. En este caso, el Partido Popular se abstuvo, mientras que AIG y PSOE votaron a favor.
Desde Marea Verde se lamentó especialmente la falta de apoyo institucional en eventos recientes como las Olimpiadas Escolares —donde, según señalaron, se echó en falta inversión previa en infraestructuras en centros como el CEIP Gadir— y Expoinnova, una muestra de innovación educativa que, según denunciaron, fue objeto de fiscalización por parte de la Delegación de Educación. La intervención del colectivo fue clara al denunciar la “fiscalización, en el peor sentido de la palabra, vía inspección” de esta actividad emblemática de la comunidad educativa gaditana.
El tercer y último punto de la moción, que no fue sometido aún a votación o no fue aprobado, instaba al Ayuntamiento a dirigirse al Gobierno andaluz para reclamar que no se cierren más líneas en los colegios públicos y que se ponga fin a las políticas que, según AIG y Marea Verde, benefician a la educación concertada en detrimento de la pública. En este sentido, se citó el informe recientemente presentado por el sindicato Ustea, en el que se alerta sobre el descenso de matriculación en centros públicos y el aumento del desequilibrio en la oferta educativa en favor de los centros concertados.
Durante la sesión, desde Marea Verde se apeló a la unanimidad que se logró en el mismo Pleno el pasado 29 de febrero, cuando se aprobó poner el nombre de Glorieta de la Educación Pública a la antigua Glorieta de las Puertas de Tierra. “Nos sentimos orgullosos de haber sido capaces de auspiciar un acuerdo entre todas las fuerzas políticas para homenajear a la educación pública”, afirmaron sus portavoces, recordando que ese consenso debería servir de ejemplo para decisiones futuras.
Asimismo, los representantes del colectivo animaron a todos los presentes, incluidos los miembros de la Corporación Municipal, a participar en la manifestación “Encadenad@s por la Pública”, prevista para el sábado 31 de mayo y que discurrirá desde la Plaza Ana Orantes hasta el colegio Adolfo de Castro, en defensa de la enseñanza pública y contra los recortes educativos.
La moción se enmarca en un contexto político y social donde la comunidad educativa reclama más implicación de las administraciones locales y autonómicas en la defensa de un modelo público, inclusivo y de calidad. Tanto AIG como Marea Verde insisten en que el Ayuntamiento debe posicionarse claramente frente al progresivo debilitamiento de la red pública escolar.