El edificio de la antigua escuela de Náutica se destinará a actividades económicas, pero no se podrá poner un hotel.

El PSOE insiste en que Náutica debe rehabilitarse para ser un centro vinculado a la educación

El secretario local, José Ramón Ortega, se opone a la subasta que pretenden realizar el Ayuntamiento y la Junta

Actualizado:

El debate sobre el futuro de la antigua Escuela de Náutica en Cádiz vuelve a estar sobre la mesa del Ayuntamiento tras la iniciativa presentada por el PSOE local, que insiste en el uso público del mismo.

El secretario general y concejal en la capital gaditana, José Ramón Ortega, ha anunciado la moción que su formación llevará al próximo pleno municipal, una propuesta que busca frenar la intención de la Junta de Andalucía de enajenar el inmueble para su venta al mejor postor.

El partido socialista gaditano insiste que, en lugar de sacar a subasta el inmueble, se debe apostar por su recuperación como un espacio educativo público que potencie la formación en el centro histórico de la ciudad.

Según el líder socialista, la apuesta de la Junta por la venta de este edificio contrasta de forma clara con las políticas que desarrolla en otras ciudades de la provincia. Ortega apuntó de manera directa al caso de Jerez de la Frontera, donde el Gobierno andaluz acaba de anunciar una inversión de 7,6 millones de euros para rehabilitar el antiguo centro de Formación Profesional de San Juan de Dios, que será transformado en el futuro Centro de Referencia Aeroespacial de Andalucía.

Esta inversión, destinada a fortalecer la oferta educativa vinculada al sector aeroespacial en Jerez, ha sido recibida de manera positiva por el PSOE gaditano, pero también les ha servido para denunciar lo que consideran un "trato desigual" hacia Cádiz.

Ortega recordó que, mientras la Junta impulsa proyectos de gran calado en Jerez, en Cádiz "solo está interesada en hacer caja" mediante la venta de suelo público, como es el caso de la antigua Escuela de Náutica, un edificio situado en pleno casco histórico de la ciudad y que, según el PSOE, podría convertirse en un referente educativo. Para los socialistas gaditanos, rehabilitar este edificio permitiría ampliar la oferta formativa pública en el centro de Cádiz y reforzar su conexión con sectores estratégicos de la Bahía como el naval, el aeroespacial o incluso el tecnológico, sanitario y científico.

En este punto, Ortega recordó también otros agravios pendientes que, a su juicio, arrastra la Junta con la ciudad de Cádiz. "No podemos pasar por alto las deudas históricas del Gobierno andaluz con Cádiz, como es el caso del proyecto de Valcárcel, el hospital regional o la Ciudad de la Justicia", señaló con firmeza. Esta enumeración de promesas incumplidas sirvió para reforzar el argumento socialista de que la Junta no mantiene un compromiso firme con las necesidades educativas y de infraestructuras de la capital gaditana.

El edificio de la antigua Escuela de Náutica es una construcción de enorme valor patrimonial y simbólico para Cádiz. Situado en un enclave privilegiado del centro histórico, su desuso en los últimos años ha generado debates recurrentes en la esfera política y ciudadana sobre su posible destino. Esta no es la primera vez que la Junta estudia su venta, pero sí una de las ocasiones en las que la presión social y política parece estar alcanzando mayor intensidad. Los socialistas insisten en que Cádiz no puede permitirse perder un edificio de estas características, máxime cuando las necesidades formativas y de espacios educativos en el casco histórico son crecientes.

La crítica socialista se articula no solo sobre la decisión concreta de vender el edificio, sino sobre una política que consideran generalizada por parte del Gobierno andaluz en Cádiz. “Parece demostrado que a la Junta solo le interesa Cádiz para hacer caja, no para invertir”, lamentó Ortega, quien insistió en que la ciudad necesita "más inversiones educativas que refuercen su estructura formativa y su tejido productivo".

Desde el PSOE sostienen que la reconversión de la Escuela de Náutica en un centro de formación pública permitiría generar sinergias con las empresas estratégicas de la Bahía, ofreciendo titulaciones y programas formativos alineados con la demanda actual y futura de sectores clave como la industria naval y aeroespacial. Ortega apuntó además que, en un contexto de transformación tecnológica y reindustrialización, Cádiz debe posicionarse como un referente en formación técnica avanzada, algo que, según los socialistas, sería imposible si el edificio termina en manos privadas y destinado a la promoción de viviendas de lujo.

Esta moción del PSOE se suma a otras iniciativas previas en las que la formación ya denunció el desequilibrio inversor de la Junta entre las distintas ciudades de la provincia. En este sentido, los socialistas remarcan que cada euro invertido en educación pública y formación técnica supone un paso adelante para la generación de empleo cualificado y la retención del talento joven en Cádiz, una ciudad que ha sufrido históricamente la emigración de su población más joven y formada en busca de mejores oportunidades laborales.

La defensa del uso educativo de la antigua Escuela de Náutica se inscribe también en un contexto más amplio de reivindicación de la inversión pública en infraestructuras estratégicas para Cádiz. Proyectos como la recuperación del edificio Valcárcel como sede universitaria, el impulso del nuevo hospital regional o la construcción de la Ciudad de