
Espectacular encendido del alumbrado de Navidad en Cádiz. Así brilló (casi toda) la iluminación
Miles de personas llenaron el casco histórico para disfrutar de la primera gran noche de la Navidad en Cádiz, aunque no todo el alumbrado funcionó como estaba previsto

Cádiz vivió en la tarde-noche de este sábado 30 de noviembre uno de esos momentazos que se recuerdan durante algunos años. La espectacularidad del momento del encendido del alumbrado de Navidad, a los sones de la marcha Eternidad de la Banda Rosario, puede con las sombras comprensibles del primer día de iluminación.
La Plaza de San Juan de Dios estaba repleta de público para disfrutar del espectáculo que había anunciado el Ayuntamiento en esta puesta de largo del alumbrado. En realidad, todo el centro estaba repleto de gente. Y eso que el horario coincidía con el encuentro de fútbol del Cádiz CF ante el Deportivo.
Miles de personas abarrotaron el casco histórico para vivir uno de los momentos más esperados de las fiestas, que convirtió la ciudad en un auténtico escenario navideño.
El evento comenzó a las 18:00 horas con el espectáculo infantil de Bluey, que aunque breve (apenas dos canciones), encantó a los más pequeños y pequeñas. El violinista Lolo Alonso tomó el relevo, ofreciendo un repertorio de media docena de temas
Poco antes de las 19:00 horas, bajo la mirada de miles de asistentes, llegaba la Banda del Rosario que interpretó las marchas Gitano tú eres deSanta María y Eternidad bajo el Ayuntamiento. El momento del encendido del alumbrado al ritmo y en sincronización de la marcha Eternidad fue un momento realmente espectacular.
Este es el vídeo del momento del encendido en Onda Cádiz:
▶️ Cádiz da la bienvenida a la Navidad con un espectáculo de luz y sonido protagonizado por la banda Virgen del Rosario y su mítica marcha Eternidad.#FelizNavidadpic.twitter.com/tpGaV0Qo6g
— Onda Cádiz (@OndaCadizTV) November 30, 2024
El momento del alumbrado pareció especialmente diseñado para lucir aún más en la retransmisión televisiva que pueden ver en el vídeo. Un hecho que pareció olvidar a las personas asistentes, que criticaron algunos aspectos del evento. Como que el Ayuntamiento vendiera “espectáculo de Bluey“ cuando en realidad fueron dos canciones. O que no se explicara bien en el audio que se podía escuchar de presentación cómo sería el acto, para poder elegir con conocimiento el lugar desde el que verlo o para que no se escuchara decir que la iluminación fallaba cuando iba sincronizada con la música. Detalles menores, sin duda, ante el empaque y la imagen que ofreció el momento del encendido.
Cádiz brilla... con algunas sombras
El alumbrado cubre este año 65 calles y 22 plazas, con techos luminosos, figuras tridimensionales y grandes arcos que meten desde ya a Cádiz en esta Navidad. Sin embargo, no todo funcionó como estaba previsto.
La iluminación en la calle Sacramento no se encendió. No fue la única calle en la que la iluminación falló y permaneció completamente apagada, a pesar de que durante las pruebas previas había lucido perfectamente. De hecho, en la mañana de este domingo 1 de diciembre varias calles tienen la iluminación encendida realizando correciones de última hora.

En muchas calles no se encendió el alumbrado extraordinario.
El Caso de Sacramento es llamativo, porque en las pruebas de los días previos sí se veía la iluminación funcionar bien.

El alumbrado en la Calle Sacramento no se encendió.

Imagen de las pruebas realizadas con el alumbrado en la Calle José del Toro.
En otras calles, como Valverde, algunos arcos permanecieron apagados, dejando una sensación de cierta tristeza. Aunque estos fallos son comprensibles en un montaje tan ambicioso, resultan llamativos dada la inversión de 1,9 millones de euros anuales y la expectación generada por la empresa adjudicataria.

Imagen el exterior de Fondo Norte del Nuevo Mirandilla a la salida del partido del Cádiz CF.
Detalles a mejorar
A pesar de las sombras, pequeñas pero que hay que reseñar, el encendido navideño logró su propósito: llenar Cádiz de vida y espíritu festivo. Las luces permanecerán encendidas hasta el 5 de enero (la madrugada del 6 en realidad), con un horario ampliado en fechas señaladas como Nochebuena, Nochevieja y el 5 de enero, prometiendo más momentos inolvidables.
Este año, Cádiz ilumina 65 calles y 22 plazas con:
- Techos luminosos: Calles como Columela, Ancha y San Francisco.
- Grandes arcos: Avenidas de Andalucía, Ana de Viya y Beatriz Cienfuegos.
- Figuras tridimensionales: La esfera de la Catedral, un belén tridimensional y un photocall en San Juan de Dios.
- Decoraciones especiales: En plazas como San Antonio y espacios como el Mercado del Rosario.
Consulta en estos dos mapas interactivos (Casco Histórico y Extramuros) con todas las calles y plazas iluminadas aquí: