
Ismael Beiro, acusado de estafa por la número dos de su candidatura al Ayuntamiento de Cádiz
De la política a los tribunales: Ismael Beiro, denunciado por su exnúmero dos en Cádiz Sí y señalado por una deuda empresarial

Ismael Beiro puede pasar de aspirar a entra en el Ayuntamiento de Cádiz a sentarse en un banquillo por una denuncia por estafa de la número 2 de su lista. El Juzgado de instrucción 3 de Cádiz ha admitido a trámite la querella contra él y su socio presentada por la que fuera número 2 de su lista.
La denunciante ha relatado todo lo sucedido hoy tanto en COPE como en Cuatro, acusando a Beiro poco menos que de engañarla para que invirtiera 100.000 euros que prácticamente ha perdido.
Beiro, conocido por ganar la primera edición de Gran Hermano, pasó de ser un rostro televisivo querido a intentar dar el salto a la política como candidato a la Alcaldía de Cádiz. Sin embargo, su incursión en la vida pública terminó en un fracaso electoral y ahora se enfrenta un problema aún mayor: su exnúmero dos en la lista y quien fuera su mejor amiga, Alicia Rodríguez Aragón, lo ha denunciado por presunta estafa.
La querella, admitida a trámite, detalla cómo Beiro la convenció para invertir 100.000 euros en un negocio inmobiliario, asegurando que recuperaría la cantidad en un mes con intereses. No solo no recibió el dinero prometido, sino que después de meses de reclamaciones, solo ha conseguido recuperar 14.600 euros. A esta acusación se suma otra disputa financiera con su exsocio Jesús Toledo, de la empres Puppets, quien lo señala por una deuda de 18.000 euros relacionada con una productora de marionetas.
Rodríguez Aragón, quien durante años mantuvo una estrecha relación con Beiro, ha presentado una querella en el Juzgado de Instrucción número 3 de Cádiz. En el documento, al que tuvo acceso el periódico El Debate, la denunciante expone que su vínculo con Beiro era tan fuerte que incluso llegó a acompañarlo en su candidatura a la Alcaldía de Cádiz con el partido Cádiz Sí, respaldado y aupado por el Partido Andalucista (PA), donde ocupó el segundo puesto en la lista electoral.
Y eso que los lazos familiares de Rdodríguez Aragón estaban íntimamente enraízados en el PSOE, donde incluso también formó parte de candidaturas y delegaciones a congresos internos. Pero ahora ha dicho basta. Con el pan de los hijos no se juega, parece haber pensado.
A lo largo de los años, Alicia fue testigo del estilo de vida del exparticipante de Gran Hermano, quien, según la querella, “siempre hacía alarde de sus contactos desde su paso por la televisión". En el texto se menciona que Beiro asistía a eventos con celebridades, organizaba festivales, poseía un yate, tenía chófer personal y realizaba constantes viajes entre Madrid y Cádiz.
El conflicto legal, según ha indicado la afectada en COPE, CUATRO y El Debate, comenzó en septiembre de 2022, cuando Alicia vendió su vivienda en Cádiz con la intención de adquirir otra más adecuada para su hijo, que tiene trastorno del espectro autista (TEA). Mientras aguardaba el momento de realizar la compra, Beiro la convenció para invertir en un negocio inmobiliario en el que, según él, ya estaba involucrado, pero en el que requería una mayor aportación. La inversión prometía un retorno en un mes, con una rentabilidad de 3.000 euros, según señala la afectada.
Alicia Rodríguez Aragón aceptó y transfirió 100.000 euros a una cuenta bancaria que, de acuerdo con Beiro, pertenecía a su socio Juan Rubén Cascajo. Sin embargo, al cumplirse el plazo, el dinero no fue devuelto, según señala Rodríguez Aragón. Según la querella, Beiro le pidió paciencia y aseguró que la operación generaría más rentabilidad, pero ella tenía un calendario de pagos que cumplir con la promotora de su nueva vivienda.
Tras meses de insistencia, solo habría recibido de vuelta 14.600 euros. De acuerdo con la denuncia, Beiro realizó pequeños pagos por un total de 5.200 euros y, después de recibir un correo en el que Alicia anunciaba acciones judiciales, le transfirió otros 14.600 euros. Aún restan 85.400 euros por devolver.
La jueza ha admitido a trámite la querella, y Rodríguez Aragón espera que la justicia se pronuncie. Beiro, por su parte, ha negado cualquier irregularidad, asegurando que Cascajo no era su socio y que él nunca solicitó ese dinero. Su defensa ha pedido el archivo del caso, aunque el proceso sigue en curso.
El conflicto con la productora Puppets
Paralelamente, Beiro enfrenta otra disputa financiera, esta vez con Jesús Toledo, su socio en la productora Puppets. Según una entrevista concedida a Semana, Toledo afirma que el exparticipante de Gran Hermano le adeuda 18.000 euros.
Ambos se conocieron en febrero de 2023, durante los Carnavales. De esa relación surgió una alianza profesional para la creación de una productora especializada en marionetas. El proyecto tenía como objetivo desarrollar una familia de muñecos inspirados en los gaditanos, con Beiro como protagonista.
Sin embargo, los problemas comenzaron con la compra de una marioneta encargada a un artesano en Inglaterra. Según Toledo, el pago se retrasó y la pieza nunca pudo salir de la aduana. A pesar de que la deuda con el artesano estaba pactada en 18.000 euros, Beiro nunca abonó esa cantidad.
Por el momento, la justicia deberá determinar la veracidad de las acusaciones y si existen elementos suficientes para proceder contra Beiro en ambas causas. Mientras tanto, el gaditano continúa defendiendo su inocencia y rechazando las versiones de Rodríguez Aragón y Toledo.
El proceso judicial por la querella de Alicia sigue en fase de instrucción, mientras que el conflicto con Puppets aún no ha derivado en una denuncia formal, pero Toledo insiste en que el dinero sigue sin ser pagado. La resolución de estos casos determinará el impacto que tendrán en la vida y la reputación de Ismael Beiro.