Pablo Otero con camisa clara y fondo de mármol rosa.
Pablo Otero, gerente de la Sociedad Cádiz 2012.

La ampliación de horarios en Cádiz 2012 provoca la protesta de los trabajadores contra la gerencia

Actualizado:

La tensión laboral se ha reavivado dentro de la Sociedad Cádiz 2012 debido a la comunicación unilateral remitida el pasado lunes 21 de abril por parte del gerente de la entidad, Miguel Ángel Gómez Mármol, a recepcionistas de la Casa de Iberoamérica. En la comunicación, además de modificar sus condiciones laborales sin que haya existido una negociación previa, se pone sobre la mesa la supresión de las jornadas intensivas en Semana Santa, Carnaval y Navidad de la que los empleados disfrutaban históricamente. La controversia tiene además más notoriedad al ofrecerles la opción de rescindir los respectivos contratos con una indemnización que tiene un alcance de veinte días por año trabajado en caso de no aceptar las nuevas condiciones.

La decisión se ha calificado como una imposición por parte de la formación Adelante Izquierda Gaditana (AIG), denunciando de esta forma una gestión autoritaria en una empresa pública que tiene como agravante que el presidente del Consejo de Administración se trata de un concejal del Partido Popular, concretamente Pablo Otero. Debido a ello AIG asegura que las medidas adoptadas vulneran el artículo 6 del convenio colectivo de Oficinas y Despachos, por el que existe la obligación de respetar las condiciones laborales más beneficiosas que ya han sido adquiridas por los trabajadores.

Los dos recepcionistas afectados –que tienen más de 14 años de experiencia en la empresa- solicitaron previamente una reunión con la gerencia a fin de tratar la planificación de las vacaciones de verano. Propusieron contratar a un tercer trabajador durante los meses de julio y agosto tal y como se hizo el año anterior. Pero la opción fue descartada por Gómez Mármol sirviéndose como argumento de la falta de presupuesto. Tras esta negativa se propusieron tres alternativas más pero se ignoraron.

Sin vía de diálogo

Indican que la gerencia no aceptó el diálogo y que trasladó al Consejo de Administración un nuevo planning de horarios en los que se ampliaba el horario de apertura de la Casa de Iberoamérica con horario de 9:00 a 21:00 horas. El cambio tiene una exigencia mayor en cuanto a presencia de los recepcionistas, no existiendo unas garantías de conciliación ni cobertura cuando se dé una baja o periodo de vacaciones, AIG indica que “supone una represalia encubierta” y “una práctica de dudosa legalidad”.

Los trabajadores no tienen una oposición a la ampliación del horario siempre y cuando se respete su jornada consolidada y que esta no sobrepase el cómputo semanal. Hacen el recordatorio que el gerente se beneficia desde 2017 de una jornada reducida y de un día de teletrabajo semanal, esto se reclamó en su momento también para los recepcionistas, a fin de equiparar sus condiciones laborales.

Adelante Izquierda Gaditana opina que la gestión de la gerencia responde más a una estrategia de presión que a lo que es una planificación coherente. Critican que se haya aumentado la carga de trabajo en lugar de contratar a una tercera de persona.

Más discordia

Otro punto de discordia es la reciente presentación de un organigrama en la que anuncian la incorporación de un tercer técnico, este hecho hace que la formación de izquierdas manifieste su queja al ser innecesario pues se cuenta con recursos suficientes para la gestión cultural del centro, de esta forma priorizar otras contrataciones refleja una voluntad económica –de ahorro- que recae injustamente en el personal más expuesto.

Desde el año 2022 el gerente ha modificado el horario de los recepcionistas más de cinco veces en las que se ha notificado en días de descanso. El caso más reciente fue el 23 de marzo, en domingo, que ha generado malestar en los trabajadores, recordando se planteó, en un pasado, un modelo de jornada que conllevaba el cierre del centro en horario de tarde.