La Apdha ha celebrado una concentración para pedir una solución para Tamara Manzano. Foto: Eulogio García.

La Apdha exige al Ayuntamiento de Cádiz una solución inmediata para Tamara Manzano y sus hijas

Actualizado:

La situación de Tamara Manzano, la madre gaditana desalojada este martes de una vivienda pública de Procasa en la que viviía, sigue sin resolverse. Este miércoles, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) se ha concentrado ante las puertas del Ayuntamiento de Cádiz para exigir una solución habitacional inmediata y estable para ella y sus dos hijas menores.

De momento, Tamara y sus hijas menores están en el albergue de la calle Soledad, donde aseguran que están pasando “miedo“.

Durante la concentración, Rafael Lara, portavoz de la Apdha, ha negado rotundamente que la asociación aconsejara a Tamara quedarse como "okupa", tal y como había deslizado el propio Ayuntamiento. “Hemos insistido en que no se trataba de quedarse en la casa de Procasa. Para eso hay un procedimiento y de eso somos conscientes todos, incluida Tamara. Pero tampoco debe haber un desahucio sin alternativa habitacional”, señaló.

El portavoz de la asociación también criticó con dureza que el Ayuntamiento haya llevado el caso por la vía penal. “Es peligroso y cruel. Criminaliza a la gente pobre, a la gente con dificultades. Esto no se había hecho nunca en esta ciudad”, dijo.

Lara denunció, además, las condiciones del albergue donde actualmente Tamara y sus hijas están alojadas. “No tiene cocina, no tiene condiciones. El Ayuntamiento dice que es temporal, pero por ahora todo es humo”, lamentó. Y concluyó: “El Ayuntamiento tiene que moverse. Está para servir a su gente, no para dejar en la calle a una madre con una enfermedad, que ha sufrido malos tratos, con dos hijas menores”.

Por su parte, Tamara ha asegurado que se encuentra muy afectada y que siente miedo en el albergue donde está alojada. Ha explicado que, por ese motivo, ella y sus hijas duermen juntas en una cama de 90 centímetros. “No hay solución. Estoy decaída. Mis hijas están en manos de un psicólogo en el colegio por todo lo que han vivido”, ha declarado ante los asistentes.

Los gritos de “¡Ni gente sin casa, ni casas sin gente!” han vuelto a escucharse frente al Ayuntamiento, mientras crece el número de voces que piden una respuesta real por parte del equipo de Gobierno de Bruno García.

Este acto se produce apenas 48 horas después del desahucio de Tamara Manzano, que entregó voluntariamente las llaves de la vivienda que ocupaba en Guillén Moreno. En el momento del desalojo, el Ayuntamiento había prometido una solución habitacional, pero hasta el momento solo se ha materializado una estancia de emergencia en el albergue de la calle Soledad, sin fecha de salida ni alternativa clara.