
La familia del condenado por agredir sexualmente a una Erasmus en Cádiz niega las acusaciones y estudia acudir al Tribunal de Estrasburgo
Considera que no se tuvo en cuenta la presunción de inocencia de su hijo

La familia del condenado en firme a siete años de prisión por agredir sexualmente a una estudiante de Erasmus en Cádiz, defiende públicamente la inocencia del acusado y estudia acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para recurrir la sentencia que publicó esta semana Cádiz Directo.
Aunque reconocen que la condena es firme, aseguran que se ha cometido una injusticia y niegan de forma tajante las acusaciones de la víctima más allá de los hechos recogidos en la resolución judicial. El padre del condenado mantiene que no se respetó la presunción de inocencia y que su hijo no cometió la agresión por la que ha sido sentenciado.
El Tribunal Supremo condenó el pasado mes de noviembre a F. J. L. R., conocido como El Trola por agresión sexual a una estudiante de Erasmus mientras se encontraba en Cádiz en enero de 2019, como publicó este medio. La familia del condenado insiste en que no cometió este delito y rechaza las acusaciones de la víctima.
"Con mi hijo no había prueba, no había nada", asegura el padre, quien expone una serie de preguntas que considera clave para entender sus dudas sobre el relato de la víctima: "Si hubo una segunda agresión, ¿por qué te quedaste tres horas durmiendo con él y no llamaste a la policía? ¿Por qué no llamaste a tu amiga, que dices que no querías molestarla pero tenías el teléfono? ¿Por qué, cuando él se quedó dormido, no llamaste a la policía? ¿Por qué tardaste tantísimos días en denunciar?".
El padre también cuestiona que la víctima no entregase su teléfono móvil durante la instrucción, sino únicamente pantallazos de conversaciones. "Cuando se te pidió el móvil estaba estropeado", señala, en referencia a un aspecto que la defensa ha incluido en sus recursos.
Recuerdan, además, que el acusado fue absuelto en un procedimiento judicial anterior, y sostienen que esa resolución no fue tenida en cuenta en la valoración de este caso. La familia insiste en que este precedente refuerza la tesis de la inocencia que defienden.
En su relato, la familia sostiene que "esto está hecho solo con un objetivo, el dinero", en alusión a la indemnización fijada por la sentencia y que, según la víctima, aún no se ha pagado. El padre afirma: "Lo dice en la publicación, que lo que quiere es que entre en la cárcel y que pague. Cuando te viola alguien, lo que quieres es que pase el resto de su vida en la cárcel".
Además, cuestiona la ausencia de lesiones físicas que, según su criterio, deberían haberse producido si hubiera habido un forcejeo. "Tampoco tuvo arañazos ni secuelas en los brazos, cuando forcejeó... algo mínimamente queda", apunta.
Por otra parte, la familia niega rotundamente las acusaciones de la víctima sobre supuestas presiones por parte de los familiares del condenado. El padre lo afirma con claridad: "Jamás en la vida la he llamado, ni la conozco, ni tengo su teléfono, ni he hablado con ella en mi vida". Relata que, durante el juicio, presenció la entrada de la víctima en la sala junto a otras personas, pero insiste en que nunca mantuvo contacto con ella.
La familia lamenta también la repercusión pública que ha tenido el caso en Cádiz, donde el condenado era conocido por su participación en agrupaciones musicales locales que mezclaban flamenco-pop y carnaval gaditano. Aseguran que buscan que se conozca su versión de los hechos, especialmente ahora que consideran agotar las vías legales en España y plantean acudir a Estrasburgo.
La familia del condenado estudia actualmente la posibilidad de llevar el caso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo, en busca de una revisión internacional del proceso que, consideran, vulneró derechos fundamentales del acusado.
Como conclusión, el padre del condenado zanja: "Eso es lo que hay en sentencia y eso es lo que pasó. Ahora que se sabe las dos partes, que cada uno haga su reflexión. Sigo pensando que la presunción de inocencia no se aplicó".
Por último, señala que "mi hijo no tiene un cáncer tiene metástasis y duele leer después de la injusticia q le desean la muerte". "Espero q nunca ningún padre tenga una injusticia así y encima con una enfermedad terminal", señala.