Vista aérea de la Zona Franca de Cádiz.

La Zona Franca de Cádiz participa en la mayor feria de la industria naval y marítima de Latinoamérica

Visita Cartagena de Indias para estrechar lazos con entidades del sector naval, promover la industria 4.0 y reforzar la cooperación en comercio exterior y sostenibilidad

Actualizado:

La Zona Franca de Cádiz se encuentra en Cartagena de Indias, Colombia, participando en Colombiamar 2025, el evento más relevante del sector naval y marítimo en Latinoamérica.

La delegación gaditana, encabezada por el delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Fran González, está acompañada por su equipo directivo, entre ellos Marta Domínguez, directora de Promoción Empresarial y Comercio Exterior, y José Manuel Fedriani, coordinador de Incubazul.

La participación de la Zona Franca de Cádiz en Colombiamar 2025 se realiza en conjunto con el Clúster Marítimo Naval de Cádiz, que mantiene una estrecha colaboración con el Clúster Marítimo de Cartagena de Indias y la Cámara de Comercio de Cartagena. La representación gaditana ha viajado con el propósito de reforzar lazos comerciales e institucionales con diversas entidades del sector, así como con zonas francas colombianas.

Uno de los principales encuentros programados es la reunión con la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA), organización que agrupa y representa a más de 600 zonas francas en la región. La intención de la Zona Franca de Cádiz es intercambiar conocimientos y experiencias en innovación y en el desarrollo de la Economía Azul, un modelo productivo basado en la sostenibilidad y el aprovechamiento de los recursos marinos.

Visitas estratégicas a zonas francas y empresas españolas en Colombia

Como parte de la agenda, la delegación gaditana visitará la Zona Franca Parque Central, una de las cuatro zonas francas de Cartagena de Indias, con 115 hectáreas y una ubicación estratégica para el comercio internacional. Asimismo, conocerán las instalaciones de la Zona Franca de Cartagena, Zofranca, que opera desde 1973 y se ha consolidado como un actor clave en el comercio exterior de Colombia.

Además, en el marco de la feria, el delegado Fran González presentará las características y fortalezas de la Zona Franca de Cádiz, destacando sus 600.000 m² de recinto fiscal, su apuesta por la industria 4.0 y su estrategia de descarbonización. La incubadora de Economía Azul de la Zona Franca será uno de los ejes principales de su exposición, resaltando su papel en la transformación hacia una industria más sostenible.

La representación gaditana también asistirá a eventos relevantes dentro del ámbito empresarial español en Colombia, como la inauguración de la sede de Wiresa, empresa del sector de la construcción civil y defensa con sede en Cádiz y más de 50 años de experiencia. Asimismo, participarán en la conmemoración del quinto aniversario de la apertura de la sede en Colombia de Ghenova, empresa sevillana especializada en ingeniería y tecnología.

Encuentros con el sector empresarial e innovador colombiano

Durante Colombiamar 2025, la delegación de la Zona Franca de Cádiz mantendrá una reunión con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), la principal organización gremial del país, que cuenta con más de 1.400 afiliados y representa entre el 50 % y el 55 % del PIB nacional. Esta reunión busca explorar nuevas oportunidades de cooperación en sectores estratégicos para ambas regiones.

Además, se han programado visitas al Centro de Innovación Econova Caribe, el primero en Colombia dedicado a la transición energética y la economía circular, y a los astilleros de Cartagena. También está prevista una reunión con COTECMAR, entidad enfocada en la investigación científica y tecnológica aplicada al desarrollo de la industria marítima colombiana.

Fran González y su equipo llevan a cabo una intensa agenda de actividades en el marco de Colombiamar 2025, aprovechando la feria para establecer contactos con representantes de otras zonas francas, empresas y entidades del sector. El objetivo es consolidar la cooperación en materia de innovación, sostenibilidad y Economía Azul, en línea con el modelo industrial que la Zona Franca de Cádiz está impulsando en la provincia.

La presencia en Colombia reafirma el compromiso de la institución gaditana con la internacionalización de su modelo de negocio y con la búsqueda de alianzas estratégicas en el ámbito de la economía marítima y naval.