
La Zona Franca de Cádiz y la Cámara de Comercio de Cartagena de Indias fortalecen lazos en innovación y sostenibilidad
La delegación gaditana visita el centro de innovación Econova y cierra su misión comercial con encuentros clave en COTECMAR y la ANDI

La delegación gaditana visita Econova y explora sinergias con Incubazul y Blue Core, consolidando estrategias comunes en emprendimiento y Economía Azul.
En el marco de Colombiamar 2025, la delegación de la Zona Franca de Cádiz ha visitado Econova, el centro de innovación y emprendimiento de la Cámara de Comercio de Cartagena de Indias, donde se impulsan proyectos sostenibles y el desarrollo de nuevos combustibles.
Este espacio, que asesora y mentoriza a empresas con ideas ecológicas, presenta importantes similitudes con Incubazul, la incubadora gaditana especializada en Economía Azul.
El delegado del Consorcio, Fran González, acompañado por su equipo y los representantes del Clúster Marítimo Naval de Cádiz, José Luis García Zaragoza y Jesús Rodríguez, ha compartido con el equipo de Econova las estrategias de innovación de la Zona Franca de Cádiz. Por parte de la Cámara de Comercio de Cartagena de Indias, han participado Andrea Piña, presidenta ejecutiva, y su equipo directivo.
Econova se ha consolidado como un ecosistema innovador en colaboración con universidades y otras instituciones. Respaldado por Ecopetrol, la principal petrolera estatal de Colombia, el centro impulsa soluciones en biocombustibles e hidrógeno verde. Entre sus desarrollos más avanzados se encuentran los ecodomésticos, electrodomésticos que funcionan con hidrógeno verde en lugar de gas natural.
Durante la visita, el coordinador de Incubazul, José Manuel Fedriani, destacó los puntos en común con Blue Core, otro de los proyectos de innovación de la Zona Franca de Cádiz. Ambas partes acordaron seguir explorando estrategias conjuntas para el intercambio de experiencias y la creación de redes de colaboración entre ambos países.
Cierre de Colombiamar y visita a COTECMAR
La misión comercial de la Zona Franca de Cádiz en Cartagena de Indias concluye con la clausura de Colombiamar 2025 y una visita a los astilleros de COTECMAR, entidad que desarrolla soluciones tecnológicas para la Armada colombiana y la industria naval.
Además, la delegación gaditana se reunirá con Juan Manuel Lesme, representante del sector naval de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), para seguir fortaleciendo la cooperación en el sector marítimo. Jesús Rodríguez, vicepresidente del Clúster Marítimo Naval de Cádiz y CEO de Surcontrol, participará en este encuentro con el objetivo de potenciar sinergias en robótica naval y abrir nuevas oportunidades de negocio.
El delegado de la Zona Franca de Cádiz, Fran González, ha valorado muy positivamente la misión comercial, resaltando la consolidación de lazos estratégicos con zonas francas latinoamericanas y la AZFA.
“Se han generado oportunidades de negocio y se han avanzado en el ámbito de la innovación y la Economía Azul”, afirmó González, quien también destacó la importancia de estos encuentros para proyectar a Cádiz como un polo de referencia en este sector.
El viaje refuerza el compromiso de la Zona Franca de Cádiz con la internacionalización de su tejido productivo y su apuesta por un modelo industrial innovador y sostenible.