
Marea Blanca responde tras el juicio a Antonio Vergara: “No nos van a intimidar”
Muestra su “orgullo y satisfacción” y advierten a la Junta de Andalucía: “Seguiremos defendiendo la sanidad pública”

Un día después del juicio contra Antonio Vergara, el histórico activista sanitario gaditano, las Mareas Blancas de la Provincia de Cádiz, junto a la Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas y la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), han hecho pública su reacción.
En un comunicado conjunto, muestran “enorme satisfacción y orgullo” por el respaldo masivo recibido desde Cádiz y toda Andalucía ante lo que consideran una “lamentable denuncia” presentada por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) contra Vergara.
Este jueves 20 de marzo, más de 200 personas se movilizaron frente a los juzgados de San José, donde el activista fue juzgado tras ser acusado de injurias y calumnias por sus críticas a la gestión de la sanidad pública andaluza durante una protesta en octubre de 2022.

Concentración en apoyo a Antonio Vergara mientras se desarrollaba el juicio. Foto: Eulogio García
Antonio Vergara, visiblemente emocionado, declaró antes de entrar en la sala: “Estoy emocionado. No tengo miedo porque tenemos la razón”. Estas palabras, recogidas en el vídeo de la jornada, se han convertido en símbolo del desafío al modelo de gestión sanitaria de la Junta de Andalucía y el SAS.
📹 "Estoy emocionado. No tengo miedo porque tenemos la razón".
Antonio Vergara, arropado por cientos de personas en Cádiz, planta cara al SAS.
👉 Mira el vídeo completo y toda la información aquí: https://t.co/5FqKpSooeopic.twitter.com/Jww3MlmzmR— Cádiz Directo (@CadizDirecto) March 20, 2025
En su nota, las Mareas Blancas subrayan que el apoyo recibido no solo provino de asociaciones en defensa de la sanidad pública, sino que logró “convocar a todo el movimiento del activismo social gaditano”, junto al respaldo de partidos políticos, sindicatos y la formulación de una pregunta parlamentaria a la Junta por parte de la diputada Inmaculada Nieto, de Por Andalucía.
“Seguiremos defendiendo la sanidad 100% pública”
“No solo no nos han intimidado, sino que nos han reforzado”, señalan en el comunicado, en el que reiteran su compromiso con la defensa de una sanidad “pública, universal, accesible, equitativa y de calidad”. Asimismo, critican con dureza la postura de los responsables sanitarios de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, a quienes acusan de estar más alineados con los intereses de la sanidad privada. “Si están tan enamorados de la privada, que se vayan, porque desde ahí vienen muchos de los actuales cargos”, denuncian.
Las declaraciones de la consejera de Salud, Catalina García, también han sido blanco de las críticas de las Mareas Blancas. En su visita a Cádiz, la consejera calificó la denuncia contra Antonio Vergara como un caso de “agresión a personal sanitario”, lo que la plataforma considera una falta de respeto absoluta hacia los movimientos sociales. “Está completamente alejada de la realidad, integrada en la burbuja de sus despachos. ¿En manos de quiénes estamos? ¡Dimisiones ya!”, exigen en el comunicado.
Las Mareas Blancas recuerdan que su trayectoria ha estado marcada siempre por el pacifismo: “Llevamos años movilizándonos sin el más mínimo incidente de violencia o agresividad”. Y lanzan un mensaje a la ciudadanía andaluza: “Nos estamos jugando mucho. No pienses que no te afecta. Te estás equivocando gravemente”.
El caso de Antonio Vergara y la respuesta de los movimientos sociales en Cádiz han puesto de nuevo el foco en el conflicto abierto entre la Junta de Andalucía y las plataformas que defienden la sanidad pública frente a lo que denuncian como un proceso de privatización y deterioro progresivo del sistema sanitario andaluz.