
Marea Verde: “La Administración está demoliendo colegios por encima de sus posibilidades“
Marea Verde y Flampa Gades denuncian la falta de transparencia en la decisión del Ayuntamiento y advierten del impacto en la educación pública de Cádiz

El anuncio de que el colegio público Adolfo de Castro se demolerá para construir de viviendas ha provocado críticas desde distintos sectores de la comunidad educativa de Cádiz. La plataforma Marea Verde, junto con la Federación Local de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Flampa Gades), ha manifestado su absoluto rechazo a la decisión del Ayuntamiento, denunciando la falta de transparencia en el proceso y el impacto que esta medida tendrá en el futuro educativo de la ciudad.
En un comunicado de prensa señalan que “la Administración está demoliendo colegios por encima de sus posibilidades”.
Para Marea Verde y la Flampa, la decisión de convertir un terreno destinado a la educación en suelo para viviendas no solo es un error estratégico, sino una muestra de la falta de planificación educativa en Cádiz. La organización subraya la contradicción de eliminar un espacio que podría albergar un instituto de formación profesional o un centro de ciclo formativo en una provincia con la tasa de paro más alta de Europa.
“En un contexto donde los recursos educativos públicos son más necesarios que nunca, prescindir de este espacio es un golpe a la comunidad”.
Desde la comunidad educativa se cuestiona por qué no se han explorado otras opciones para reutilizar el edificio antes de proceder con su derribo. Se ha señalado que el colegio Adolfo de Castro podría haber sido reconvertido en un centro social, una incubadora de asociaciones o un espacio para formación especializada en sectores con alta demanda laboral.
Un proceso sin diálogo
Marea Verde y Flampa Gades también han denunciado que el Ayuntamiento ha tomado esta decisión de forma unilateral, sin consultar a la comunidad educativa ni a los vecinos afectados. La falta de diálogo y transparencia ha generado un gran malestar entre las AMPA de la ciudad, que exigen explicaciones sobre el futuro de otros centros escolares en Cádiz.
“¿Cómo es posible que se tomen decisiones de este calado sin consultar a la comunidad educativa?”
Además, la organización ha recordado que hace unos meses realizaron una consulta entre las familias de las asociaciones federadas, en la que la preocupación por la vivienda quedó reflejada como una de las principales inquietudes. Sin embargo, consideran que este problema no debe resolverse a costa de la eliminación de infraestructuras educativas.
La plataforma ha dirigido una pregunta directa al alcalde de Cádiz, cuestionando si esta demolición es el inicio de una tendencia que podría afectar a otros colegios públicos en la ciudad.
“¿Cuántos colegios más van a ser pasto de inversores privados y cuántos de ellos seguirán expulsando de la ciudad a sus habitantes?”
Protestas y movilización social en Cádiz
Ante la falta de respuestas claras por parte del Ayuntamiento, diversas asociaciones han comenzado a organizarse para exigir explicaciones y frenar la demolición. Se prevén movilizaciones y concentraciones en los próximos días para visibilizar el descontento de la comunidad educativa y de los vecinos.
Marea Verde ha dejado claro que no permitirá que la eliminación de infraestructuras educativas se convierta en una práctica habitual en Cádiz. La lucha por la defensa de la educación pública y de los espacios destinados a la formación será, aseguran, una prioridad en su agenda en los próximos meses.