
Marea Verde y colectivos de Cádiz se encadenarán al Colegio Adolfo de Castro en defensa de la educación pública
Protesta contra el cierre de líneas en la escuela pública y la demolición del Adolfo de Castro

La demolición del colegio Adolfo de Castro de Cádiz sigue provocando reacciones y críticas. Diferentes colectivos han decidido ir más allá y realizar una acción contudente para llamar la atención sobre esta media, que supone un paso más, señalan en el desmantelamiento de la educación pública.
Será una movilización en este centro, pero la acción es en defensa de la educación pública.
En una reunión celebrada este miércoles 5 de marzo en el IES Telegrafía de Cádiz, diversos colectivos sociales, sindicatos y asociaciones de madres y padres han acordado llevar a cabo una acción reivindicativa bajo el lema Encadenad@s por la Pública.
Esta iniciativa tendrá lugar el sábado 31 de mayo y busca visibilizar el deterioro de la educación pública en Andalucía, denunciando el cierre de líneas en colegios públicos y el desvío de fondos hacia la educación concertada.
La elección del Colegio Adolfo de Castro no es casual, evidentemente. La decisión del Ayuntamiento de Cádiz de demolerlo para construir viviendas en su lugar ha generado un profundo rechazo en la comunidad educativa y en colectivos ciudadanos. Para Marea Verde y la Federación Local de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Flampa Gades), esta decisión representa una falta de planificación y un ataque directo a la educación pública en la ciudad.
Movilización y participación de colectivos
El evento contará con la participación de numerosas organizaciones comprometidas con la defensa de la enseñanza pública en la provincia de Cádiz. Entre los colectivos convocantes se encuentran:
- Marea Verde Cádiz, Jerez, Campo de Gibraltar, La Banda, Sierra de Cádiz y Bahía.
- Asociaciones de madres y padres como AMPA Vía Augusta Julia (CEIP La Inmaculada), Flampa, FEDAPA y CELE.
- Organizaciones políticas y sindicales como Izquierda Unida, Adelante Andalucía, CCOO Cádiz, USTEA, CGT Cádiz, Confluencia Sindical de la Bahía de Cádiz, Andalucía Por Sí, UL SAT Cádiz y Ganar Cádiz.
- Plataformas ciudadanas como Marea Blanca, FACUA, APDHA y el Sindicato de Inquilinas de Cádiz.
- Colectivos educativos como AFA Fondo Sur (CEIP Tierno Galván).
El acto central de la jornada será una manifestación que partirá desde la Plaza Ana Orantes hasta el Colegio Adolfo de Castro, donde los asistentes formarán una cadena humana alrededor del centro educativo. La acción culminará con una acción final en defensa de la Educación Pública, cuyo contenido aún no ha sido revelado por los organizadores.
El Adolfo de Castro: de colegio público a proyecto inmobiliario
La protesta de Marea Verde y otras organizaciones también se enmarca en la creciente indignación por la transformación de espacios educativos en suelo urbanizable. El anuncio de que el colegio público Adolfo de Castro será demolido para dar paso a viviendas ha generado fuertes críticas dentro de la comunidad educativa de Cádiz.
Para Marea Verde y la Flampa Gades, la conversión de un terreno educativo en un proyecto inmobiliario es un error estratégico que refleja la falta de planificación en la ciudad. Han señalado que, en lugar de derribar el colegio, el espacio podría haberse aprovechado para crear un instituto de formación profesional o un centro de ciclo formativo en una provincia con una de las tasas de desempleo más altas de Europa.
Desde la comunidad educativa también se ha cuestionado por qué no se han explorado alternativas para reutilizar el edificio antes de proceder con su demolición. Se ha sugerido que el colegio Adolfo de Castro podría haber sido reconvertido en un centro social, una incubadora de asociaciones o un espacio de formación especializada en sectores con alta demanda laboral.
Un proceso sin diálogo
Marea Verde y Flampa Gades han denunciado que la decisión de demoler el Adolfo de Castro y destinar su suelo a viviendas se ha tomado sin consultar a la comunidad educativa ni a los vecinos afectados. La falta de transparencia ha generado un profundo malestar entre las AMPA de la ciudad, que exigen explicaciones sobre el futuro de otros centros escolares en Cádiz.
Además, los colectivos recuerdan que, aunque la falta de vivienda es un problema en la ciudad, este no puede resolverse a costa de la eliminación de infraestructuras educativas. La plataforma ha dirigido una pregunta directa al alcalde de Cádiz, cuestionando si esta demolición es el inicio de una tendencia que podría afectar a otros colegios públicos en la ciudad.
Protestas y movilización social en Cádiz
Ante la falta de respuestas claras por parte del Ayuntamiento, diversas asociaciones han comenzado a organizarse para exigir explicaciones y frenar la demolición. Se prevén movilizaciones y concentraciones en los próximos días para visibilizar el descontento de la comunidad educativa y de los vecinos.
Marea Verde ha dejado claro que no permitirá que la eliminación de infraestructuras educativas se convierta en una práctica habitual en Cádiz. La lucha por la defensa de la educación pública y de los espacios destinados a la formación será, aseguran, una prioridad en su agenda en los próximos meses.