
Muere el pianista y compositor gaditano Felipe Campuzano
El Ayuntamiento de Cádiz ha decretado un día de luto por la muerte del pianista gaditano, que fuera pregonero del Carnaval de 1982

La música española ha perdido a uno de sus grandes compositores contemporáneos. Felipe Campuzano ha fallecido en la madrugada del martes 4 de marzo en su domicilio de Las Cumbres, en Marbella, donde residía desde hace décadas.
El pianista y compositor gaditano, que el próximo 27 de noviembre habría cumplido 80 años, fue encontrado sin vida por su hija, quien dio aviso al servicio de emergencias 112. Los sanitarios solo pudieron certificar su fallecimiento, sin que se apreciaran signos de violencia, según ha adelantado el diario local La Tribuna de Marbella.
Nacido en Cádiz, Campuzano destacó por su habilidad para fusionar la música clásica con el flamenco, dejando un legado de composiciones inolvidables. A lo largo de su carrera, firmó éxitos como Amigo Conductor (1968), A mi novio no le gusta la minifalda (1971), interpretada por Perlita de Huelva y posteriormente por Manolo Escobar, Achilipú o Te estoy amando locamente (1974), que lanzó a la fama a Las Grecas.
Un pianista con alma flamenca
Hijo de militar, se crió en un entorno musical y desde niño mostró una gran pasión por el piano. Inició su formación en el Conservatorio Manuel de Falla de Cádiz y posteriormente se trasladó a Madrid para estudiar en el Real Conservatorio Superior de Música, donde recibió el Premio Extraordinario Fin de Carrera. Su talento fue reconocido con el Primer Premio del segundo Certamen Manuel de Falla de Cádiz, lo que le permitió entrar en Juventudes Musicales, una plataforma que le abrió las puertas de escenarios europeos.
En los años ochenta, su carrera dio un giro con la publicación de su serie inacabada 'Andalucía Espiritual', donde plasmó su visión más profunda de la música andaluza. De esta etapa destacan composiciones como 'Las Salinas' (1978) y 'Sevillanas del Alma' (1979), piezas que consolidaron su prestigio como pianista flamenco.
Su última obra publicada
Pese a haber llevado una vida discreta en Marbella, Felipe Campuzano siguió vinculado a la música hasta el final. Su última obra publicada en su canal de YouTube fue "A Mariela Romero Cárdenas", una pieza que refleja su inconfundible sensibilidad al piano. Puedes escucharla aquí:
Un día de luto en Cádiz
A pesar de que su vida transcurrió en Marbella, donde llevó una existencia discreta y llegó a ser director del conservatorio que lleva su nombre, su vinculación con Cádiz fue constante. En 1982, ofreció junto a Pedro Romero el pregón del Carnaval de Cádiz, demostrando una vez más su amor por la cultura gaditana.
En reconocimiento a su figura, el Ayuntamiento de Cádiz ha decretado un día de luto oficial, con las banderas ondeando a media asta. El alcalde, Bruno García, ha expresado sus condolencias en nombre de la Corporación municipal, destacando que Campuzano fue “un auténtico referente de la música en nuestro país, que siempre llevó a Cádiz en su alma y en su corazón“.
Con su fallecimiento, España pierde a un compositor clave en la historia de la música contemporánea, pero su legado seguirá vivo en cada acorde de sus obras.