
Nuevas acusaciones contra Ismael Beiro: un productor lo señala por un impago de 18.000 euros
Un productor audiovisual asegura que eiro aprobó un proyecto de marionetas para su campaña en Cádiz Sí, pero nunca abonó nada por el proyecto

Ismael Beiro, que en su día alcanzó la fama tras ganar la primera edición de Gran Hermano y más recientemente intentó hacerse un hueco en la política, sigue en el centro de la polémica. A la querella presentada por su exnúmero dos en la candidatura de Cádiz Sí, Alicia Rodríguez Aragón, por una presunta estafa de 100.000 euros, se suma ahora un nuevo conflicto financiero.
El productor audiovisual Jesús Toledo afirma que Beiro nunca cumplió con el pago de 18.000 euros en un proyecto de marionetas diseñado para reforzar su imagen electoral. Aunque no fueron socios, Toledo trabajó en el desarrollo de la idea con la promesa de que Beiro aportaría su parte de la inversión, algo que nunca ocurrió.
Jesús Toledo, especialista en producción audiovisual, fue contactado para colaborar en la creación de una serie de marionetas representando a una familia gaditana. El objetivo era lanzar varios episodios en Internet mostrando problemas cotidianos de la ciudad y planteando soluciones, vinculando el mensaje con la campaña de Beiro en Cádiz Sí.
“Cada personaje tenía un papel en la familia: los abuelos, los padres, los nietos… y en cada episodio se trataba un problema como la falta de aparcamiento o la escasez de espacios públicos”, señala Toledo. El guion estaba diseñado para que Beiro se presentara como la solución política a estas cuestiones.
El proyecto tenía un coste total de 18.000 euros, y como es habitual en este tipo de trabajos, se requería un adelanto del 50% para cubrir los materiales y asegurar el desarrollo. Toledo asegura que Beiro aprobó la propuesta y dio el visto bueno para seguir adelante, pero nunca llegó a pagar su parte.
El muñeco retenido en la aduana y mensajes borrados
Uno de los primeros pasos fue encargar a un artesano del Reino Unido la construcción de uno de los personajes clave, Juan Solo, con materiales específicos. Sin embargo, Toledo explica que, al no abonarse el pago, la marioneta quedó retenida en la aduana y nunca pudo llegar a Cádiz.
A lo largo del proceso, Toledo intercambió numerosos mensajes con Beiro sobre la producción, pero con el tiempo notó que muchas de las conversaciones en WhatsApp empezaban a desaparecer. “Tengo pruebas de lo ocurrido porque guardé pantallazos y copias de seguridad, pero vi que él empezó a borrar mensajes”, afirma.
Beiro, según Toledo, llegó a ofrecer una solución que nunca se materializó: “Me dijo que lo pagaría y lo dejaría en un trastero”, pero el dinero nunca llegó.
Vinculación con la campaña electoral
Más allá del impago, Toledo destaca que Beiro y su equipo lo involucraron directamente en la campaña de Cádiz Sí, sin recibir nada a cambio. “Nos metió en la campaña para ayudarlo. Estuvimos hasta las cuatro de la mañana pegando carteles, mientras él ni siquiera iba a hacerlo”, denuncia.
Tras meses de espera y promesas incumplidas, Toledo se encuentra en una situación complicada. Presentar una denuncia formal implicaría más gastos y tiempo, pero tampoco quiere asumir la pérdida sin más. “No contábamos con esto y ahora nos supone un problema. Tengo los materiales y el muñeco, pero no sé qué hacer con todo esto”, comenta.
Toledo asegura que su intención no es otra que evitar que esta situación se repita con otras personas. “Lo que quiero es que no lo haga más, que no engañe a nadie más”, afirma.
Por su parte, Beiro sigue negando cualquier irregularidad, tanto en este caso como en el de Alicia Rodríguez Aragón. De momento, el proceso judicial por la querella de Alicia sigue su curso, mientras que el conflicto con Puppets no ha llegado a los tribunales.