
Plan de limpieza para el Carnaval de Cádiz 2025
Conoce el dispositivo especial de limpieza que Cádiz ha preparado para el Carnaval 2025, con más de 3.200 jornadas de trabajo y refuerzos en calles, plazas, playas y aseos públicos

El Ayuntamiento de Cádiz ha anunciado un amplio dispositivo especial de limpieza para el Carnaval 2025, con el objetivo de mantener la ciudad en óptimas condiciones a lo largo de toda la celebración.
Desde el jueves 27 de febrero hasta el miércoles 12 de marzo, se reforzarán los servicios ordinarios de limpieza con un total de 3.244 jornadas de trabajo, combinando las labores regulares con un plan extraordinario de mantenimiento.
El teniente de alcalde delegado del Área de Medio Ambiente, José Carlos Teruel, ha destacado la importancia de este refuerzo, señalando que “es muy necesario para que la ciudad esté cada mañana en perfecto estado”, debido a la gran cantidad de personas que se concentran en las calles y plazas del casco histórico durante la festividad.
El dispositivo de limpieza contempla una serie de acciones específicas en distintos puntos de la ciudad. Se ha diseñado un plan de baldeo diario que abarcará el barrio de la Viña, el centro de la ciudad y otras zonas clave como San Carlos, Santa María, Campo del Sur, Mentidero, El Balón y los alrededores de la playa de la Caleta.
Esta estrategia de baldeo, que se lleva implementando desde hace trece años, contará con turnos de mañana y noche, garantizando así la limpieza de los espacios con mayor afluencia de personas.
Refuerzo en los días de mayor actividad
Durante los días de mayor afluencia, concretamente los domingos 2 y 9 de marzo, el Ayuntamiento destinará un número superior de operarios y vehículos para la limpieza, asegurando que las calles y plazas amanezcan despejadas y en condiciones óptimas.
La recogida de residuos sólidos urbanos en el casco histórico se llevará a cabo a partir de las 06:00 horas los dos domingos principales de Carnaval. En cuanto a la recogida de vidrio, se realizará de manera diaria de lunes a sábado durante las semanas del 24 de febrero y el 3 de marzo. Además, se ha programado un refuerzo especial en los días cercanos a cada fin de semana para cubrir los puntos de mayor generación de residuos.
Para facilitar la gestión de residuos de los establecimientos de hostelería del centro histórico, se reforzará el servicio de recogida puerta a puerta, incrementando la dotación de vehículos en los días clave antes y después de cada fin de semana.
Atención especial a parques, jardines y playas
La Delegación de Parques y Jardines también ha preparado un refuerzo de personal para toda la semana del Carnaval. En este sentido, tanto el domingo 2 como el domingo 9 de marzo, así como el lunes 3 de marzo, se sumarán 20 operarios adicionales a la plantilla habitual. Entre el martes 4 y el sábado 8 de marzo, el refuerzo será de 10 operarios más por día.
Respecto a las playas, a partir del 1 de marzo se incorporarán 13 efectivos adicionales al servicio prestado por la empresa municipal Cádiz 2000. Estos trabajadores se sumarán a las 9 personas que desempeñan labores de limpieza en las playas durante todo el año.
En la playa de la Caleta, los domingos 2 y 9 de marzo, se habilitará un equipo especial compuesto por un encargado, un conductor y cuatro peones, quienes estarán dotados de un tractor con remolque para la limpieza de este espacio.
Servicios adicionales: baños públicos y protección de espacios verdes
Para mejorar las condiciones higiénicas en el centro histórico durante el Carnaval, el Ayuntamiento ha dispuesto la instalación de 153 aseos portátiles y 8 módulos de baños con conexión a servicios de agua y alcantarillado. Estos contarán con personal de limpieza durante las 1.045 horas previstas de apertura.
Las ubicaciones de los módulos de aseos son las siguientes:
- Plaza de San Juan de Dios
- Plaza de la Catedral
- Plaza de San Antonio
- Plaza Fragela
- Calle Guerra Jiménez
- Calle Corralón
- Plaza Mina
- Plaza de España
Por otro lado, como medida preventiva para la protección de los espacios verdes y mobiliario urbano, se ha procedido al vallado de los jardines de la plaza Mina y la plaza Candelaria, así como del parque infantil de la plaza de la Reina.
Asimismo, la fuente de la plaza de San Juan de Dios, uno de los puntos de mayor tránsito de personas durante el Carnaval, permanecerá cerrada para evitar posibles daños o acumulación de residuos en su interior.
El dispositivo de limpieza previsto para el Carnaval 2025 refleja el compromiso del Ayuntamiento de Cádiz con el mantenimiento de la ciudad durante una de sus fiestas más emblemáticas. Con más de 3.200 jornadas de trabajo programadas y un refuerzo en los momentos clave, se busca garantizar que la celebración transcurra en un entorno limpio, seguro y en óptimas condiciones para vecinos y visitantes.