
“¡Pliego ya!”: la protesta de las limpiadoras llega al Pleno del Ayuntamiento de Cádiz
El alcalde confirma una reunión con el colectivo esta misma tarde

Las movilizaciones del colectivo de limpieza de colegios y dependencias municipales de Cádiz ha dado un paso más este jueves 24 de abril: ha llegado al Pleno del Ayuntamiento.
Apenas dos días después de haberse manifestado a las puertas del consistorio, unas trabajadoras han asistido al Salón de Plenos para visibilizar, pancartas en mano, una exigencia clara: el cumplimiento del compromiso político de incluir en los nuevos pliegos de contratación cláusulas que mejoren sus condiciones laborales.
El momento ha sido significativo. Cuando el alcalde, Bruno García, iba a intervenir sobre el asunto del Hospital, las trabajadoras han comenzado a protestar desde el público. Las cámaras de Onda Cádiz han captado cómo los gritos de “¡Pliego ya!” se podían escuchar en la sala. El alcalde, Bruno Garcíam se dirigía a las manifestando declarando que “es un tema muy importante, estamos planteando buscar soluciones y en eso estamos, buscando.
“Por eso esta misma tarde vamos a tener una reunión con ustedes. Lo vamos a hacer. Le dijimos que íbamos a hacer y esta tarde reunión, permitan seguir con el pleno”, añadía el primer edil.
Así, el alcalde confirmaba que esta misma tarde, a las 17:00 horas, se celebrará una reunión en la que, supuestamente, se abordarán las demandas del colectivo. Sin embargo, las trabajadoras han expresado ya en varias ocasiones su escepticismo ante estos gestos institucionales que, hasta ahora, no se han traducido en mejoras reales. La intervención de Bruno García no ha convencido a las manifestantes, que han seguido insistiendo en que la solución pasa por hechos, no por nuevas promesas.
Lo ocurrido en el Pleno ha sido una muestra de que las trabajadoras están dispuestas a mantener su lucha. Con pancartas que ya se vieron el pasado martes —“Maite González y Bruno García se ríen de las limpiadoras”, “El alcalde ‘más social’ margina y maltrata a las trabajadoras”—, las limpiadoras han logrado que su presencia y su voz se escuche en esta sesión. Su mensaje es claro: ya no se conforman con declaraciones de intenciones, quieren medidas concretas y visibles en los pliegos de licitación que definirán su futuro laboral.
Unas 70 personas, trabajadores del servicio de limpieza de dependencias municipales y colegios públicos de Cádiz, ya se manifestaron este martes 22 a las puertas del Ayuntamiento. En esa ocasión, exigieron al alcalde que cumpla el compromiso de incluir cláusulas sociales en los nuevos pliegos. La protesta fue convocada por el sindicato Autonomía Obrera, cuyo presidente, Manuel Bienvenido, explicaba así la situación: “La reivindicación de los pliegos de limpieza, que como tú bien sabes, es este, el de limpieza de colegio, el de limpieza de las dependencias municipales y el tema de mantenimiento de los colegios. Son tres lotes de los pliegos... es un sector precarizado, mayoritariamente feminizado, son la mayoría mujeres, la larga jornada de trabajo que tienen y el esfuerzo físico que tienen que hacer”.
Ese día también alzó la voz Rosa Romero, presidenta del comité de empresa, quien detalló con claridad lo que están reclamando: “Estamos reivindicando mejoras reales. Somos un colectivo castigado. Y estamos pidiendo que, a partir de los 60 años, se reduzca la jornada laboral para poder jubilarnos un poco antes. Porque la mayoría terminamos todas, si no es con artrosis, con ciática… somos un colectivo muy castigado físicamente”.
Entre las principales demandas del colectivo se encuentran la reducción de la jornada laboral de 38 a 35 horas semanales, la equiparación salarial entre trabajadoras fijas y eventuales —