Actuacion chirigota callejera de mujeres en la Escalera de Correos. Foto: Eulogio García,

Puntos Violeta en el Carnaval de Cádiz: atención a mujeres y detenciones por violencia de género

El Carnaval gaditano cuenta con dispositivos de prevención contra la violencia de género

Actualizado:

Durante el primer fin de semana de Carnaval, la Policía Local de Cádiz reforzó la atención en los Puntos Violeta, espacios habilitados para la información y prevención de la violencia de género.

Numerosas mujeres, especialmente jóvenes, acudieron a estos puntos para recibir asesoramiento y recoger las pulseras centinelas, diseñadas para detectar sustancias en bebidas y prevenir casos de sumisión química.

Además, los agentes intervinieron en dos casos de violencia de género que se saldaron con la detención de los agresores.

Atención en los Puntos Violeta

Los Puntos Violeta estuvieron operativos cada noche desde las 20:00 horas en la calle Zaragoza y, posteriormente, en la Plaza de Sevilla. En estos espacios, agentes especializados ofrecieron información sobre prevención de agresiones y violencia machista.

Entre los recursos disponibles, se entregaron las pulseras centinelas adquiridas por la Fundación Municipal de la Mujer, un dispositivo que permite detectar la presencia de sustancias químicas en las bebidas, una medida que busca prevenir intoxicaciones con sustancias como la burundanga.

Detenciones por violencia de género

Durante el fin de semana, la Policía Local intervino en dos episodios de violencia de género que derivaron en la detención de los agresores.

- Sábado 1 de marzo: A las 00:45 horas, un hombre de 37 años fue detenido en la Plaza Fragela después de que los agentes, que se encontraban en la zona por motivos de seguridad del Carnaval, lo sorprendieran propinando una cachetada a su esposa.

- Domingo 2 de marzo: A las 15:05 horas, en la Avenida San Severiano, un hombre de 34 años fue arrestado tras agredir a su pareja en el domicilio familiar en presencia de sus hijos menores de edad.

Ambos casos fueron puestos a disposición judicial y se activaron los protocolos de atención a las víctimas.