
Recogidos 202.860 kilos de basura tras el primer fin de semana de Carnaval
Durante el primer sábado de carnaval se recogieron 77.780 kilos, unos 6460 kilos más que en 2024

El dispositivo especial de limpieza puesto en marcha por el Ayuntamiento de Cádiz, a través del Área de Medio Ambiente, ha logrado retirar un total de 202.860 kilos de residuos sólidos urbanos durante el pasado fin de semana y la jornada del lunes de Carnaval en la ciudad.
Durante la noche del sábado, los operarios de la concesionaria Valoriza recogieron 77.780 kilos de residuos en el casco histórico, epicentro de la celebración. Las labores de limpieza se extendieron entre las siete de la mañana y la una de la tarde, incluyendo la retirada de 4.700 kilos de papel-cartón en la zona. En las playas de la ciudad, Cádiz 2000 recogió 600 kilos adicionales de residuos.
En extramuros, la primera parte de la recogida del sábado se llevó a cabo entre las doce de la medianoche y las siete de la mañana, alcanzando los 61.320 kilos de residuos sólidos urbanos. Además, en esta zona se retiraron también 4.700 kilos de papel-cartón.
Por su parte, durante la madrugada y la mañana del lunes, el dispositivo especial de limpieza retiró 125.080 kilos de residuos en toda la ciudad. Esta cifra incluye la recogida ordinaria de residuos, así como los desechos generados por la cabalgata y las celebraciones de la jornada festiva. En esta operación, también se recogieron 3.000 kilos de papel-cartón.
El plan de limpieza extraordinario ha contemplado no solo la recogida de residuos, sino también barridos y baldeos en diversas zonas del casco histórico, incluyendo La Viña, el centro de la ciudad y barrios como San Carlos, Santa María, Campo del Sur, Mentidero, El Balón y los alrededores de La Caleta.
El teniente de alcalde de Medio Ambiente, José Carlos Teruel, ha destacado la eficacia del dispositivo especial, señalando que “el esfuerzo coordinado de los técnicos municipales, la empresa concesionaria y los operarios de limpieza ha permitido que las calles estén limpias en muy poco tiempo, a pesar de la alta afluencia de personas y la prolongación de las celebraciones este año”.
Para garantizar la limpieza durante el Carnaval, el Ayuntamiento ha reforzado el servicio con 1.373 jornadas de trabajo adicionales entre peones, conductores, mandos intermedios y mecánicos, sumándose a las 1.871 jornadas del servicio ordinario, alcanzando un total de 3.244 jornadas de trabajo a lo largo de la semana festiva.
Orgulloso de los trabajadores y trabajadoras de limpieza de la ciudad !!!! ❤ pic.twitter.com/J9qN3H2oBa
— José Carlos Teruel (@jctbcdz) March 2, 2025