
Sumar Cádiz respalda la implantación de comedores escolares propios en todos los centros escolares públicos
Se une así a la propuesta presentada al Pleno por Adelante Izquierda Gaditana

Sumar Cádiz ha mostrado su respaldo a la propuesta debatida este jueves en el pleno del Ayuntamiento de Cádiz, presentada por Adelante Izquierda Gaditana (AIG), para que todos los colegios públicos de la ciudad cuenten con comedores escolares gestionados directamente por la administración y cocinas propias. La iniciativa se enmarca en la línea del reciente Real Decreto del Ministerio de Derechos Sociales que busca garantizar comedores escolares más saludables, sostenibles y justos en todo el país.
La normativa estatal establece nuevas directrices obligatorias para los comedores escolares, entre ellas el consumo de frutas y verduras de temporada, alimentos ecológicos y de proximidad, además de la reducción de productos ultraprocesados, fritos, bebidas azucaradas y bollería industrial. Estas medidas pretenden mejorar la alimentación infantil, apoyar al comercio local y reducir el impacto ambiental.
Desde Sumar Cádiz defienden que esta transformación en los comedores escolares representa una oportunidad para fortalecer la escuela pública y avanzar en equidad social. La diputada gaditana y vicepresidenta tercera del Congreso de los Diputados, Esther Gil de Reboleño, ha sido contundente: “Aquí, y en toda Andalucía, el modelo del PP recorta en la escuela pública y favorece a la concertada. Defender los comedores escolares y la escuela pública es defender la igualdad”.
En la actualidad, muchos comedores escolares andaluces están gestionados por empresas externas a través de contratos de catering, un modelo que ha sido criticado por la escasa calidad de los menús y por las precarias condiciones laborales del personal. AIG y Sumar apuestan por un modelo de gestión directa, en manos de la Junta de Andalucía, que permita recuperar la cocina in situ en los centros y garantice empleos dignos y estables.
“La salud de nuestra infancia es fundamental. Mientras la derecha, en Cádiz y Andalucía, externaliza y abandona a los barrios más humildes, las fuerzas progresistas apostamos por invertir en lo público. Porque solo con inversión hay calidad, y solo con calidad hay igualdad”, ha añadido Gil de Reboleño durante el debate celebrado en el pleno municipal.
Desde Sumar Cádiz insisten en que el comedor escolar no debe verse únicamente como un servicio complementario, sino como una herramienta fundamental de política pública para garantizar la igualdad de oportunidades, fomentar hábitos alimentarios saludables y generar empleo digno en el ámbito educativo. La propuesta defendida hoy aspira a convertirse en un primer paso para que la ciudad de Cádiz avance hacia un modelo alimentario más justo, sostenible y centrado en el bienestar de la infancia.